Consejo de Estado revisará la demanda que pretende sacar del cargo a Claudia Blum

La demanda cuestiona, entre otros, las donaciones que hizo junto a su esposo a la campaña presidencial de Iván Duque en 2018.
Claudia Blum, canciller de Colombia
Claudia Blum, canciller de Colombia. Crédito: Colprensa

Luego de que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca rechazara en diciembre la demanda que pretendía anular el nombramiento de la canciller Claudia Blum, en La FM conocimos que el Consejo de Estado acaba de aceptar para su estudio el recurso de apelación contra ese fallo.

La demanda presentada por el abogado Juan David Meza cuestiona que la función pública se convierta en una forma de retribuir los apoyos a las campañas políticas. En referencia a los aportes por 240 millones de pesos entregados directamente por Blum y su esposo José Barberi para la campaña presidencial de Iván Duque en 2018.

"Estamos muy complacidos de que en este momento la acción judicial se encuentre en el Consejo de Estado para ser resuelto el recurso de apelación sobre tan importante tema. Dentro de las cosas que tiene que resolver es saber si se torna o no en una desviación de poder que quien nombra a un funcionario público de este rango, como es el presidente de la República, no incurra en una desviación de poder a la hora de nombrar a personas de libre nombramiento y remoción, como es el caso de la funcionaria Blum, cuando ella y su familia fueron aportantes de montos muy relevantes en la campaña presidencial", advirtió Meza.

"Creemos que a pesar de que no exista una norma que lo prohíba no quiere decir que esto no pueda constituir un defecto del acto administrativo consistente en la desviación de poder. Y es que se vuelve el cargo público una forma de retribuir el financiamiento económico de las campañas presidenciales", agregó.

El Tribunal de Cundinamarca había rechazado la demanda advirtiendo que los argumentos del abogado Meza eran insuficientes para tumbar el nombramiento.

En su acción judicial también cuestiona que en el cargo otorgado a Blum no primó la meritocracia o la preparación académica. Y que en múltiples ocasiones los jueces han tumbado nombramientos 'a dedo' de gente nombrada provisionalmente que nada tiene que ver con la carrera diplomática.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali