Ministro de Defensa condena atentado en Puerto Jordán, Arauca

El atentado, realizado con cilindros bomba, provocó la muerte del soldado profesional José Henry Ceballos Moreno y dejó a otros seis militares heridos.
Gobierno ofrece recompensa de hasta 200 millones de pesos por información sobre los responsables de este atentado.
Crédito: Ejército

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez,condenó el ataque terrorista perpetrado este domingo por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra el cantón militar de Puerto Jordán, en el departamento de Arauca.

El atentado, realizado con cilindros bomba, provocó la muerte del soldado profesional José Henry Ceballos Moreno y dejó a otros seis militares heridos, quienes fueron evacuados y reciben atención médica especializada en Yopal, Casanare.

En su pronunciamiento, el ministro Sánchez calificó el ataque como un acto cobarde que busca intimidar al Estado colombiano.

Sin embargo, enfatizó que tales acciones solo fortalecen la determinación del gobierno para defender al país y mantener la ofensiva contra la criminalidad.

Asimismo, lamentó profundamente el asesinato del soldado Ceballos Moreno, extendiendo su solidaridad a su familia, compañeros y amigos.

En respuesta al atentado, el gobierno ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables materiales del ataque.

Además, se identificaron a tres jefes del ELN como presuntos autores intelectuales del atentado.

Este ataque no es un hecho aislado. En septiembre de 2024, la misma base de Puerto Jordán fue objeto de un atentado con explosivos artesanales que dejó tres muertos y 26 heridos.

El ELN se atribuyó esa acción, y el gobierno suspendió los diálogos de paz con este grupo tras el ataque.

Este nuevo atentado en Arauca, de acuerdo con la oposición, evidencia la persistente amenaza de grupos armados ilegales en la región y la necesidad de una respuesta contundente por parte del Estado colombiano para garantizar la seguridad y el orden en el país.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.