Daños en protestas en Bogotá suman 4.000 millones de pesos

Más de 100.000 usuarios del sistema masivo de transporte público se están viendo afectados.

Como consecuencia de los destrozos que se registraron en la noche de este miércoles y la madrugada de este jueves, la Alcaldía de Bogotá confirmó que las pérdidas ascienden a 14.000 millones de pesos aproximadamente.

Buses incinerados y vandalizados, vidrios rotos, diferentes CAI completamente quemados y establecimientos bancarios afectados, hacen parte de los daños ocasionados en diferentes zonas de la capital del país.

Le puede interesar: [Video] Agente del Esmad peleó con policía para defender un ciudadano

Según el Distrito, más de 100.000 usuarios se están viendo afectados no solo por la imposibilidad de atender el servicio en las estaciones de Soacha debido a las dificultades en la vía, sino también por los vehículos que no se lograron reparar para la operación.

El más reciente balance da cuenta de un total de 134 buses de TransMilenio vandalizados, de ellos, 14 fueron incinerados por lo que terminaron en pérdidas totales. Asimismo, cinco estaciones fueron afectadas en su infraestructura.

Troncal:

- 69 buses fueron vandalizados y 9 fueron incinerados durante la noche de este miércoles. De estos, 5 vehículos pertenecían a la flota nueva del Sistema

- En consecuencia, la operación inició con 45 vehículos menos.

Lea además: La Policía le disparó y su defensa fue una puerta: pareja de menor que murió en protestas

Componente zonal:

- 51 buses del componente zonal fueron vandalizados y 5 incinerados.

- El inicio de operación se dio con 9 buses menos.

Infraestructura:

- En total fueron 131 vidrios rotos en cinco estaciones.

- Las estaciones fueron: Ciudad Jardín, San Mateo, Terreros, Bosa y Portal Suba.

Cabe recordar que la muerte del abogado Javier Ordóñez en medio de un operativo policial en el que se presentó un presunto abuso de la fuerza de los dos policías que sometieron al hombre de 45 años con choques eléctricos en el barrio Villa Luz, desató una ola de violencia en Bogotá y algunas ciudades del país.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.