Así quedó Bogotá tras violentas protestas por muerte de Javier Ordóñez

Murieron 7 personas y se presentaron ataques contra al menos 30 CAI en Bogotá hasta buses de Transmilenio fueron incinerados.
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La muerte del abogado Javier Ordóñez en medio de un operativo policial en el que se presenta abuso de la fuerza de los dos uniformados que sometieron al hombre de 46 años con choques eléctricos en el barrio Villa Luz, desató una ola de violencia en Bogotá, Medellín y Cali.

En el caso de Bogotá amaneció con CAI destruidos, buses de Transmilenio y Sitp incinerados por completo, saqueos en establecimientos comerciales y decenas de daños en bienes públicos y privados.

De acuerdo con las cifras entregadas por el Puesto de Mando Unificado, siete personas murieron en medio de esta jornada de violencia y al menos 140 personas más resultaron heridas en el país, de las cuales 93 son policías y 55 civiles.

Lea también: Amigo que iba con abogado que murió tras choques eléctricos: "policías mienten, lo asesinaron"

Protestas en Bogotá
Estallido de la ciudadanía de BogotáCrédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Personas llenas de ira salieron a las calles, sin importar la pandemia que afronta el país a causa del coronavirus, y destruyeron CAI, especialmente el primer ataque se dio en el de Villa Luz, donde se ha asegurado se dio la muerte de Ordóñez, quien fue llevado allí y de acuerdo con versión de testigos, fue golpeado brutalmente hasta su muerte.

Vea también: Video: Varios CAI de Bogotá, afectados por las protestas tras muerte de Javier Ordóñez

Allí los manifestantes lanzaron piedras hasta que finalmente en la noche le prendieron fuego.

Hechos similares se registraron en otros lugares de la ciudad como Suba, Kennedy, Bosa y Engativá.

Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Una mujer observa el lugar donde murió uno de los manifestantes frente al CAI de Verbenal.
Una mujer observa el lugar donde murió uno de los manifestantes frente al CAI de Verbenal.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

En medio de las 26 protestas que se registraron fueron vandalizados 37 buses de Transmilenio, de los cuales ocho quedaron completamente incinerados. A su vez 39 buses del Sitp también resultaron afectados, cinco de ellos fueron incendiados.

La Policía entregó un balance a tempranas horas de este jueves informando que fueron capturadas 70 personas implicadas en los actos vandálicos y ofreció recompensa por quien lleve a la captura de los responsables de las muertes de las 7 personas en medio de las protestas.

Sobre los heridos indicó que 55 civiles resultaron con lesiones, 87 policías heridos y 56 instalaciones policiales afectadas.

También informó que cinco entidades bancarias fueron afectadas y saqueos en un D1 de Suba y un almacén Éxito de Bosa.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.