La Procuraduría General de la Nación dejó en firme la sanción de suspensión e inhabilidad especial por seis meses contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, por participación en política siendo alcalde de Medellín, en el año 2022.
Este proceso se relaciona con el video que fue objeto de toda una serie de cuestionamientos por diferentes sectores del país, en el cual Daniel Quintero fungiendo como alcalde de Medellín, aparecía en una camioneta moviendo la palanca de cambios y afirmó: “El cambio en primera”.
Dicha frase fue asociada en su oportunidad con el eslogan que tenía la coalición del Pacto Histórico del entonces candidato y hoy presidente Gustavo Petro.
Se trata de una decisión de 35 páginas firmada por el propio procurador general Gregorio Eljach Pacheco.
“Así las cosas, tampoco le asiste razón al recurrente, dado que, con la conducta desplegada por Daniel Quintero Calle, en su condición de alcalde de Medellín, afectó la función, al vulnerar la prohibición de participación en política establecida en la Constitución, afectando así el equilibrio democrático, al tomar partido en la contienda electoral y comprometer la confianza pública en la neutralidad de la administración”, señala el fallo de la Procuraduría.
De acuerdo con el procurador general en este caso el exalcalde de Medellín actuó en contravía de los principios de moralidad, cuyo comportamiento ético es exigido a los funcionarios públicos para alcanzar los fines del Estado.
“Una voluntad diferente a esta sería contraria al principio de moralidad administrativa, por ello el tomar parte en las actividades de los partidos, movimientos políticos o coaliciones deja ver el carácter caprichoso e injustificado que no responde a los fines del Estado ni con la autoridad que representaba para la época de los hechos”, se lee en la decisión.
La Procuraduría enfatizó que en su calidad de alcalde de Medellín, Daniel Quintero, tenía el deber constitucional y legal de actuar con responsabilidad, imparcialidad y neutralidad frente a los procesos electorales.
Añade la decisión qué al publicar mensajes en su cuenta de Twitter, utilizada también para fines institucionales, en los que expresó apoyo a una coalición política e invitó a votar por ella, Daniel Quintero quebrantó su deber funcional.
“Con su actuar afectó el equilibrio democrático, al tomar partido en la contienda electoral y comprometer la confianza pública en la neutralidad de la administración”, señaló la Procuraduría.
Daniel Quintero apelará ante el Consejo de Estado
El exalcalde Daniel Quintero cuestionó a través de su cuenta de X la decisión de la Procuraduría General de la Nación y anunció que llevará su proceso ante los magistrados del Consejo de Estado.
Además, se preguntó si el hoy alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, correrá con su misma suerte en la Procuraduría General de la Nación.