Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial. Crédito: Colprensa

El exalcalde de Medellín Daniel Quintero se pronunció luego de haber perdido la batalla jurídica y administrativa en su intención de ser candidato presidencial para las elecciones del 2026.

Quintero publicó un video en el que anuncia que acudirá a todas las instancias legales para que se le permita presentar su aspiración el próximo año, pese a que la Registraduría impidió la inscripción de su comité promotor para recoger firmas.

Consulte aquí: “Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

El dirigente político aseguró “lo que acaba de pasar con la Registraduría no es un golpe contra un hombre, es un golpe contra la democracia”.

“¿Por qué no nos quieren dejar participar? No quieren que hagamos una constituyente porque quieren que todo siga igual. No quieren que entreguemos computadores a sus hijos porque quieren que todo siga igual. No quieren que acabemos ni con las notarías, con las Cámaras de Comercio, o con las fotomultas, porque quieren que todo siga igual”, añadió.

Quintero asegura que él representa un “cambio de verdad” y que el único propósito es silenciarlo para que no siga haciendo política.

“Temen a una ciudadanía libre que ya no depende ni de partidos ni de maquinarias. Si violan la voluntad popular, así silencian a los que no nos arrodillamos. Vamos a usar todos los mecanismos legales, pero también los morales, ciudadanos, porque este país no puede seguir siendo secuestrado por los mismos”, indicó.

Le puede interesar: “Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

Y añadió: “Hoy no hablo por mí, hablo por millones de colombianos que sienten que votan, pero no eligen, porque los obligan a votar por los de siempre. Por los jóvenes, mujeres, líderes sociales, trabajadores que quieren un país digno y libre. Vamos a seguir adelante”.

No se descarta que Quintero acuda a otra tutela o a organismos internacionales, para tratar de tumbar la resolución emitida por la Registraduría que le impide inscribir su comité promotor para recoger firmas.


Gustavo Petro

Gobierno denunciará a senadores por suspender trámite de reforma a la salud: Petro anuncia plan B

El ministro del Interior asegura que los congresistas no quieren trabajar y están generando un bloqueo institucional.
El Gobierno anunció un plan B después de que la Comisión Séptima suspendiera la reforma a la salud por falta de aval fiscal.



"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.