Minjusticia propone que Estado asuma pago de cuotas alimentarias

Señaló que cada interno le cuesta al Estado más de 2 millones de pesos.
Ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orjuela
Crédito: Suministrada Alcaldía de Ibagué

El ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, propuso que el Estado asuma el pago de la asistencia alimentaria de los menores de edad, como mecanismo para descongestionar las cárceles en Colombia.

Lea además: MinSalud autoriza recolección de firmas para revocatorias

Señaló que el costo que asumiría el Estado sería muchísimo menor en comparación con lo que mensualmente representan los condenados por inasistencia alimentaria.

“Es una vergüenza que tengamos tantos condenados por inasistencia alimentaria (...), cada interno nos cuesta 2 millones 400 mil pesos, yo pensaría que al Estado le saldría más barato, dándoles entre 600 y 700 mil pesos a la madre del menor y no tener un problema de hacinamiento que nos cuesta tanto dinero (…)”, dijo.

Explicó que es muy alta la cifra de personas privadas de la libertad por incumplir con los pagos correspondientes a sus hijos menores de edad o que están cursando estudios de educación superior.

Ruiz Orejuela agregó que, lo que actualmente asume el Estado por quienes están en las cárceles por este delito, es tres veces más que lo que un juez impone en algunas circunstancias.

Dijo también que la situación carcelaria que atraviesa el país es complicada por el hacinamiento que, aunque se ha reducido en el último año, sigue generando vulneración de los derechos humanos de quienes se encuentran allí recluidos.

Vea también: Hunden reforma que prohibía la minería en los páramos del país

Agregó que es muy grave lo que está pasando en las Unidades de Reacción Inmediata y estaciones de Policía.

“Es una vergüenza para el país que hayan 200 internos en una URI o en una estación de Policía, para entrar al baño”, dijo el Ministro.

Recordó además que recién llegó al cargo, encontró que los alimentos que consumían los reclusos en la URI de Puente Aranda estaban en descomposición.

Al mismo tiempo, anunció que en los próximos días se expedirá el decreto por medio del cual se implementan las manillas electrónicas para que los privados de la libertad que cumplan con los requisitos establecidos en la ley, puedan obtener el beneficio de la detención domiciliaria.

El ministro de Justicia se pronunció en el marco del Foro de Asocapitales en el que participaron los alcaldes del país.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.