MinSalud autoriza recolección de firmas para revocatorias

En una carta enviada el delegado de la Registraduría, el Ministerio de Salud reitera las medidas de bioseguridad.
Vuelven a aparecer candidatos por firmas.
La Alcaldía de Cota estaría usando las bases de datos de pandemia con fines electorales. Crédito: Colprensa

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, mediante una carta enviada al Registrador Delegado en lo Electoral, confirmó que para el proceso de recolección de firmas para los proceso de revocatoria de mandatos sí se pueden aplicar las medidas de bioseguridad, con el fin de evitar un mayor número de contagios en medio de esta actividad.

Según el documento, se establece prioritario que se mantenga el lavado y desinfección de manos, el distanciamiento físico de 2 metros entre persona y persona, espacios con adecuada ventilación, además del obligatorio uso del tapabocas para adelantar este proceso.

Lea también: Ley seca en Cali: ¿aplica para los días de toque de queda?

El Ministerio de Salud advirtió que estas medidas deben ser aplicadas por los diferentes comités que promuevan los procesos de revocatorias y recolección de firmas para las inscripciones de candidaturas, de cara a las elecciones del próximo año.

“El cumplimientos de las disposiciones contenidas en las diferentes resoluciones deben estar a cargo de las secretarias municipal o distrital o la entidad que haga las veces que corresponda a la actividad económica, social o en el sector donde se vaya a implementar la vigilancia”, dice la carta.

Le puede interesar: Gobernador del Meta, contagiado de covid-19, es dado de alta

El Ministro además señaló que la Registraduría así como los diferentes comités que adelanten el proceso de recolección de firmas, cada uno debe tener unas responsabilidades en cuanto a las medidas de bioseguridad.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.