CTI y Dijín allanaron la mansión del ‘Papá Pitufo’ en el norte de Bogotá

Como parte de la práctica de pruebas se evalúa la petición del denunciante de citar a declarar al director de la Unidad de Protección Augusto Rodríguez.
Alias Pitufo
Agentes especiales del CTI y Policía judicial realizan allanamiento en casa de alias Papá Pitufo, zar del contrabando, en Bogotá. Avanzan en recolección de pruebas para esclarecer red de corrupción. Crédito: Colprensa

Agentes especiales de Policía judicial bajo la coordinación de la Fiscalía General adelantan una diligencia de allanamiento a una casa ubicada en el norte de Bogotá perteneciente a Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, en el marco de la investigación contra el denominado zar del contrabando.

El allanamiento a la lujosa casa ubicada en el sector conocido como Guaymaral, en el norte de Bogotá de alias Papá Pitufo está siendo adelantado por parte de agentes especiales del CTI con apoyo de uniformados de la Policía judicial de la Dijin.

El objetivo de esta persecución financiera es poder delimitar con el debido sustento probatorio, por parte de la Fiscalía, el patrimonio del zar del contrabando quien tendría propiedades en España y otros países de Europa.

Lea también: Nueva reforma a la salud: aprueban el 50% del articulado

Así mismo, los agentes y peritos técnicos que llevan a cabo este allanamiento avanzan en la recolección de posibles nuevas pruebas que contribuyan a esclarecer la posible responsabilidad de otros implicados en este entramado de corrupción.

En el marco de los actos urgentes de investigación, la fiscalía 295 de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública realiza una minuciosa verificación de la denuncia sobre el intento de apoyo con 500 millones de pesos, de un ofrecimiento que ascendió a los 3.000 millones de pesos, del llamado zar de contrabando a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.

Como parte de la práctica de pruebas se evalúa la petición del denunciante de citar a declarar al director de la Unidad de Protección Augusto Rodríguez e incluso al propio jefe de despacho presidencial Armando Benedetti.

Así operaba la red de contrabando de ‘Papa Pitufo’

El pasado 24 de enero, la juez 48 Penal Municipal de Control de Garantías de Bogotá declaró en contumacia a Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, por cargos relacionados con concierto para delinquir con fines de actividades de contrabando y cohecho por dar u ofrecer, estos ante su negativa a comparecer a las diligencias en su contra.

Según la Fiscal del caso alias Papá Pitufo lideró un gran entramado de corrupción, de la que hicieron parte diferentes miembros de la Policía Nacional y funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para facilitar el ingreso a Colombia de toneladas de mercancía de contrabando de puertos como el de Buenaventura y Cartagena.

Según estableció la Fiscalía Diego Marín Buitrago, a través de la organización, tenía estipulado pago de nóminas mensuales irregulares para los servidores públicos cooptados, que oscilaban entre los 3.5 millones de pesos para los patrulleros y 5 millones para los oficiales.

También le puede interesar:Casa de Nariño explica la razón de los sobrevuelos de helicóptero presidencial

De acuerdo con las investigaciones se estableció que en sólo seis meses, entre el 1 de septiembre de 2023 y el 4 de marzo de 2024, alias Papá Pitufo pagó sobornos por más de 900 millones de pesos a oficiales de la Policía y funcionarios de la DIAN.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.