Nueva reforma a la salud: aprueban el 50% del articulado

Estos artículos están relacionados con los servicios sociales complementarios en salud, las prestaciones económicas, entre otros.
Congreso de la República
Avances en la aprobación de la reforma a la salud: 30 de 62 artículos aprobados en la Cámara de Representantes en el 2024. Crédito: Colprensa

Un nuevo bloque de siete artículos se aprobaron en la plenaria de la Cámara de Representantes, los cuales suman 30 de los 62 que tiene el nuevo proyecto de reforma a la salud presentado por el Gobierno Nacional.

Después de una larga discusión a lo largo de más de cuatro horas fueron aprobados estos artículos 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27, con lo que se llega al 50% del articulado aprobado tras la citación a sesiones extraordinarias.

Estos artículos están relacionados con los servicios sociales complementarios en salud, las prestaciones económicas, créditos blandos a instituciones prestadores de servicios de salud, modificación de la destinación de parte de los recursos del fondo de solidaridad de fomento al empleo y protección al cesante, el uso de los recursos de saldo de las cuentas maestras, designación de los excedentes resultantes del proceso de saneamiento de aportes patronales financiados con recursos del situado Fiscal y del sistema general de participaciones y los recursos excedentes del sector salud.

Le puede interesar: Acusan a Petro de recibir financiación irregular de alias 'Papá Pitufo'

Esta discusión en la plenaria de la Cámara de Representantes en el 2024, permitió que 23 artículos fueran aprobados, y en el reinicio de la discusión se aprobaron siete más, quedando pendientes los artículos relacionados con los temas más álgidos, los cuales tienen que ver con las funciones que tendrían las Gestoras de Salud y Vida que serían en lo que se convertirían las EPS.

En el debate de estas sesiones extraordinarias se hizo presente el Ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo quien tiene funciones presidenciales.

El funcionario estuvo atento a la discusión en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Le puede interesar: Casa de Nariño explica la razón de los sobrevuelos de helicóptero presidencial


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.