Fiscal Martínez dice que se han esclarecido más de la mitad de asesinatos a líderes sociales

Las autoridades avanzan en las investigaciones por el crimen de dos líderes indígenas en Ricaurte, Nariño.
Líderes sociales
En los últimos meses han sido asesinados cuatro integrantes de Ascamat. Crédito: Colprensa

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, aseguró que el 53.5% del total de homicidios de lideres sociales y defensores de derechos humanos, sobre los cuales tienen reporten los investigadores de policía judicial, ya han sido esclarecidos.

El fiscal Martínez resaltó que ya se ha podido identificar plenamente a los autores de estos graves hechos.

"En el caso de los lideres sociales y defensores de derechos humanos hemos alcanzado tasas de esclarecimiento de homicidios en autoría intelectual y material el 53.5 por ciento, es decir más de la mitad de los homicidios los estamos esclareciendo en estos momentos", dijo Martínez.

Según el fiscal Martínez esta tasa de esclarecimiento de asesinatos de defensores de derechos humanos constituye un resultado inédito a nivel continental.

Le puede interesar: Asesinan a dos líderes indígenas en Ricaurte, Nariño

"Por ejemplo, en Chicago la tasa de esclarecimiento del homicidio es del 38 por ciento, con todos los elementos técnicos para la investigación criminal que se tiene ese país", indicó Martínez.

"Lo que significa un avance muy significativo en las capacidades institucionales para romper ese viejo vicio de la impunidad en materia del homicidio, tanto más en la defensa de los defensores de derechos humanos", agregó el fiscal Martínez.

A propósito de este informe judicial, las autoridades también avanzan en las investigaciones por el asesinato de dos líderes aborígenes del Pueblo Indígena awá, en el Resguardo Indígena Palmar Imbi ubicado en el municipio de Ricaurte, en el departamento de Nariño.

La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), las víctimas son Héctor Ramiro García, fundador de la organización indígena Camawari, y su hijo Arturo García, elegido el pasado sábado como Gobernador del Cabildo.

Consulte también: Asesinatos selectivos en La Macarena (Meta) generan alerta

De acuerdo con los representantes del a ONIC, en estos hechos, otras cuatro personas resultaron heridas y su estado de salud es delicado.

La Oficina de Naciones Unidas, entre 2016 y agosto de 2018 se cometieron 196 homicidios contra defensores de derechos humanos y se estableció que más del 50% de los homicidios se cometieron contra líderes de juntas de acción comunal y líderes comunitarios y más del 24% corresponden a líderes indígenas y campesinos.

El reporte de la Fiscalía en torno a los avances en los casos incluyen 17 sentencias condenatorias, 60 imputaciones y 13 órdenes de captura.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.
Capturados por terrorismo en Bogotá



Defensoría insiste en Alerta Temprana por posible presencia del ELN en 8 localidades de Bogotá

La presencia de este grupo se extendería también a los municipios de Soacha y Sibaté, (Cundinamarca).

En menos de 48 horas fueron capturados dos implicados en el atentado terrorista contra la base aérea en Cali

Se trata de alias 'Gramo' y alias 'Ramiro', a este último le fue hallado un explosivo listo para ser usado en nuevos atentados.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero