Corte Suprema presenta cargos de cohecho y prevaricato contra el representante Néstor Rico

El congresista Néstor Rico enfrenta cargos por cohecho y prevaricato, tras ser acusado de participar en un esquema de corrupción.
Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia referencia
Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia referencia Crédito: RCNRadio

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acusó al representante a la Cámara del partido Cambio Radical, Néstor Leonardo Rico Rico, por los presuntos delitos de cohecho por dar y ofrecer, así como prevaricato por acción.

La acusación se derivó de una investigación que apuntó a que el congresista habría realizado ofrecimientos ilícitos, con el fin de obtener decisiones favorables en procesos judiciales ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

La investigación señaló que, dentro de estos presuntos favores, uno de los más relevantes fue una decisión tomada en beneficio del congresista, relacionada con el Acueducto de Bogotá.

Le puede interesar: Fiscalía cita a Laura Sarabia y Armando Benedetti por audios filtrados en campaña 'Petro presidente'

El tribunal determinó que la capital debía pagar una indemnización millonaria de 64.215 millones de pesos, debido a que se negó a comprar un predio a un civil de un terreno, ubicado junto al humedal Jaboque en la localidad de Engativá, el cual había sido objeto de controversia.

Según la Fiscalía, el esquema de corrupción habría sido liderado por el magistrado Carlos Alberto Vargas, quien pertenecía al Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

El informe también mencionó a otros implicados en el caso, entre ellos Kelly Andrea Eslava Montes, exnovia de Vargas, y Aldemar Vargas, su primo. Ambos, según las autoridades, colaboraron con el magistrado para alterar fallos a cambio de grandes sumas de dinero.

Le puede interesar: Gobierno anuncia que primeras sentencias de la JEP llegarán en 2025

La denuncia señala que los involucrados se habrían dedicado a manipular decisiones judiciales, lo que les permitió obtener sustanciosas ganancias.

Además, se destacó que, aunque el magistrado Vargas fue detenido en un primer momento, finalmente quedó en libertad por vencimiento de términos en 2023.

A partir de ahora, la Corte Suprema de Justicia trabajará para determinar la responsabilidad de Néstor Rico y de los demás involucrados en este escándalo.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.