Corte Suprema se pronuncia tras suspensión de extradición de guerrilleros por parte del Gobierno

El presidente de la Corte Suprema señaló que la entidad emitirá su concepto judicial en el marco de sus competencias.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia se pronuncia tras decisión del gobierno Petro de suspender extradición de guerrilleros Crédito: Colprensa

Frente a la decisión del presidente Gustavo Petro de “suspender” las extradiciones a Estados Unidos de guerrilleros o figuras clave que negocian la paz, en medio de un distanciamiento con Washington, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro, señaló que el mandatario puede tomar sus decisiones, pero que la Corte emitirá su concepto judicial dentro del marco de sus competencias.

“El Presidente de la República es el supremo jefe del Estado; él puede tomar decisiones diplomáticas”, afirmó Octavio Tejeiro.

Le puede interesar: Gobierno Petro suspenderá extradición de guerrilleros negociadores de la paz

Es importante recordar que la oposición y varios expertos critican al jefe de Estado por su supuesta falta de mano dura con algunas organizaciones que negocian su desarme, a solo tres meses de que Donald Trump decida si renueva la certificación de Colombia como aliado en la lucha antidrogas.

En el marco de esa cuestionada política de paz, el ministro de Justicia, Educado Montealegre, afirmó que la decisión del Gobierno es suspender las extradiciones de capos del narcotráfico vinculados a esos diálogos.

Este pronunciamiento del presidente de la alta Corte se realizó en el marco de la firma del primer Tratado de Principios de Ética Judicial para el país, elaborado por 69 jueces de la República.

Más noticias: Petro acatará fallo de Corte Constitucional sobre Sanitas, pero advierte quiebra del sistema si no se aprueba reforma a la salud

La sociedad actual necesita jueces con principios e ideales elevados y propósitos que trasciendan, que actúen convencidos de la posibilidad de trabajar por el bien de todos y todas. Personas que no solo identifiquen y señalen lo malo, lo errado, los peligros o las equivocaciones, sino que también propongan soluciones esperanzadoras y realistas, basadas en el conocimiento y la reflexión profunda sobre las condiciones humanas”, afirmó el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro Duque.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.