Corte ordena a empresas con más de 50 empleadas, crear salas de lactancia

Esa orden también cobija a las compañías con capitales iguales o superiores a 1.500 salarios mínimos.
Lactancia-LAFm-Ingimage-960x500-1.jpg
Lactancia Crédito: Ingimage.

Con una votación unánime, la Corte Constitucional determinó que sólo las empresas con más de 50 empleadas están obligados a crear salas de lactancia para facilitar a las madres que laboran allí, extraer la leche materna para su hijo recién nacido.

La obligación también cobijará a las empresas con capitales iguales o superiores a los 1.500 salarios mínimos. La Corte estudió una demanda que pedía extender esa obligación a las pequeñas empresas, con el fin de que las mamás que laboraran allí, puedan hacer uso del lugar.

Lea aquí: #VendoMaquillaje, el código usado en redes para alertar violencia intrafamiliar

La demanda, que no fue acogida por la Corte, decía que la ley era discriminatoria con aquellas madres lactantes que trabajan en empresas con menos de 50 empleadas, dado a que no existe la obligación de crear la sala de lactancia.

La demanda también señalaba que podría verse vulnerados los derechos del recién nacido a acceder a la leche materna durante los primeros meses de vida.

La ley 1823 de 2017 que ordena a las grandes empresas crear las Salas Amigas de la Familia de Lactante obliga a las "entidades públicas del orden nacional y territorial, del sector central y descentralizado, y las entidades privadas", crear los espacios.

Dice que esos lugares deberán estar acondicionadas para garantizar las condiciones adecuadas para la extracción y conservación de la leche materna, “bajo normas técnicas de seguridad, para luego transportarla al hogar y disponer de ella, para alimentar al bebé en ausencia temporal de la madre”.

Lea además: Angustiada mujer recurre a policías para dar a luz en Transmilenio

El Ministerio de Salud y Protección Social será el encargado de vigilar controlar la implementación y funcionamiento de las Salas Amigas de la Familia Lactante del Entorno Laboral en las entidades públicas y privadas.

La ley también establece que los gobiernos, departamental distrital y municipal, deben promover campañas y brindar capacitación para incentivar la lactancia materna en las trabajadoras de las entidades públicas y privadas.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario