Corte Constitucional ordena acabar horario de suministro de agua en prisión

El alto tribunal señaló que el derecho al agua no puede tener ningún tipo de restricción.
Cárcel Modelo
Cárcel Modelo Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional le ordenó al Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) ponerle punto final a los horarios para el suministro de agua en las cárceles. El alto tribunal determinó que esto representa una vulneración a los derechos fundamentales de los presos.

El alto tribunal hizo un fuerte llamado de atención por las medidas que han tomado los diferentes directores de los centros carcelarios y penitenciarios en el país para restringir en ciertas horas el acceso al agua potable, lo cual ha general innumerables problemas de salubridad y convivencia.

Lea también: Bogotá propone acciones conjuntas para superar hacinamiento en las URI

En el debate jurídico no fueron avaladas las afirmaciones hechas por la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), advirtiendo que no se puede aceptar que este tipo de medidas buscan resguardar los derechos de las personas que se encuentran a cargo del Inpec.

“El derecho al agua no es un derecho de aquellos que pueda ser objeto de tal límite”, precisa uno de los apartes de la decisión que recuerda que existen límites en la política penitenciaria que no pueden transgredirse ni justificarse bajo un estímulo negativo.

Le puede interesar: Disturbios en cárceles de Antioquia dejan varios presos heridos

Debido a esto establece que los establecimientos carcelarios y penitenciario solamente pueden establecer este tipo de “horarios de provisión del recurso potable solo cuando tengan la capacidad de garantizar el suministro mínimo de agua por persona, y de tener plena certeza y demostrar la disposición permanente y diferenciada a dicho recurso a favor de las personas recluidas en cada uno de ellos”.

La Corte Constitucional recordó que la facultad que el Gobierno tiene sobre los directores de estos establecimientos “no son absolutas y encuentran límite constitucional en los derechos fundamentales, sobre todo en aquellos que no pueden ser suprimidos o limitados en el espacio penitenciario, y en los mínimos asegurables que han sido reconocidos en el marco del estado de cosas inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario del país”.

También puede leer: Fiscalía advierte que no seguirá efectuando capturas por hacinamiento en las URI

Este pronunciamiento se hizo al resolver una acción de tutela presentada por un interno del establecimiento penitenciario y carcelario de Yopal que reclamó la carencia de agua potable y la restricción que le imponían al servicio.

El interno reseñó que en la cárcel se presentaba una grave situación de hacinamiento, mal estado de aguas negras, la insuficiencia de sanitarios y la proliferación de insectos.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez