La Corte Constitucional avaló parcialmente el decreto que le sumó $2,7 billones al presupuesto con la conmoción en Catatumbo

Según la Corte, los recursos podrán ser invertidos solo para la fuerza pública y la crisis humanitaria, no para cultivos ilícitos.
La Corte Constitucional admite demanda de la Agencia Nacional de Tierras contra Decreto Ley 902 de 2017 que limita su poder en decisiones sobre tierras. Director Harman argumenta afectación a derechos del campesinado.
La Corte Constitucional admite demanda de la Agencia Nacional de Tierras contra Decreto Ley 902 de 2017 que limita su poder en decisiones sobre tierras. Director Harman argumenta afectación a derechos del campesinado. Crédito: corte constitucional

La Corte Constitucional declaró parcialmente exequibles las adiciones al presupuesto general de la nación de 2025 decretadas en el marco del estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González del Cesar.

El alto tribunal analizó que la adición tenía una relación de conexidad directa con lo acordado en el Decreto 62 de 2025, que declaró el estado de conmoción interior para el Catatumbo y las regiones aledañas. Concretamente, fue declarado constitucional el artículo 1 del Decreto Legislativo 274.

Contrariamente, la Corte Constitucional tumbó el fragmento del artículo 2 del mismo acto administrativo que adicionaba recursos en el mismo presupuesto para el concepto de tecnologías de la información y las Comunicaciones, transporte, vivienda, ciudad y territorio.

Puede leer: Pacientes solicitan a la Corte Constitucional no dilatar el análisis de la UPC

A su turno, fue declarado condicionalmente exequible un aparte del segundo artículo que adicionaba presupuesto para salud, inclusión social, igualdad y equidad.

La Corte señaló que "estos recursos presupuestales adicionales no pueden ser destinados a financiar medidas que busquen responder a problemáticas históricas y estructurales".

Vea también: La Corte Constitucional revisará el acuerdo sobre la zona binacional entre Colombia y Venezuela

Mientras tanto, respecto de las adiciones al presupuesto de gastos o de apropiaciones correspondientes a Presidencia, agricultura, desarrollo rural y educación, la Corte dijo que también son parcialmente exequibles.

El alto tribunal concluyó que la adición correspondiente al sector defensa es exequible, pues busca el fortalecimiento de las capacidades de las Fuerzas Militares en seguridad pública y defensa del territorio afectado por la grave perturbación del orden público.

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional, salvó su voto y concluyó que las adiciones presupuestales declaradas inexequibles debieron perder su eficacia desde la expedición del Decreto Legislativo 274 de 2025.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario