Coronel y sargento fueron enviados a guarnición militar en proceso por tráfico de armas

Los militares tuvieron una activa participación en el desvío de armamento y otros elementos a esta guerrilla.
Militares colombianos son un caviar para otros países.
Militares colombianos son un caviar para otros países. Crédito: Colprensa

Un coronel y un sargento del Ejército Nacional fueron enviados a la cárcel en el marco de una investigación contra una red de tráfico de armas que tenía una relación con las disidencias de la guerrilla de las Farc.

En contexto: Coronel del Ejército capturado por tráfico de armas tendría nexos con atentado a estación de Policía

La Fiscalía General indicó que el armamento era retirado de manera ilegal del Fuerte Militar de Tolemaida por orden expresa del coronel Óscar Alexander Amado Pinzón y el sargento Pablo Aleiser Caro Soler. Para su transporte contaban con una compleja red de transporte que la llevaba a los grupos ilegales, entre ellos las disidencias de las Farc y el ELN.

Los militares fueron vinculados a la investigación tras conocer que arrendaron y estuvieron en un inmueble en Melgar (Tolima) donde se almacenaron cartuchos y camuflados entre una caja de cambios, baterías y autopartes. Los hechos se presentaron en octubre de 2020.

Lea también: Detención de Anthony de Ávila en Nápoles: Motivo y delito por el que se le acusa al ex América

Días después, este vehículo que hacía parte de una reconocida empresa de mensajería fue incautado por las autoridades. En su interior se encontraron 14.837 cartuchos calibre 5.56 y otros elementos. En ese momento se consideró como la segunda mayor incautación de munición del país.

Tras hacer la verificación se determinó que el cargamento incautado correspondía a un lote que el coronel Amado, quien en ese momento fungí como director de la Escuela de Entrenamiento y Reentrenamiento Táctico (ESERT) con sede en Tolemaida, había ordenado destruir por cumplirse el tiempo permitido para el uso.

En el operativo se les incautaron además 18 millones de pesos en efectivo, 900 cartuchos de diferentes calibres, ocho teléfonos celulares, un computador portátil y marihuana.

En otro de los apartes de la investigación se determinó que para el tráfico de armas era utilizado un vehículo oficial el cual estaba asignado al sargento Caro Soler, el cual tenía ingreso autorizado al Fuente Militar.

Debido a estos hechos se les imputó los delitos de concierto para delinquir; y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. Los militares no aceptaron los cargos.

Por orden de la jueza, el coronel y el sargento cumplirán su medida privativa de la libertad en una reclusión militar.

Lea además: JEP ordenó nuevas medidas para proteger a los excombatientes de las Farc

Por estos hechos fueron capturados dos civiles identificados como Albenio Lozano Pretel, alias 'Rocío' y Manfred Perea Rivas, alias 'Tigre'.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.