Coronel (r) Benjamín Núñez pedirá perdón por la masacre en Chochó y será testigo

Las familias afectadas reclaman tener verdad, justicia y una reparación integral ante el grave daño causado.
Coronel de la Policía, Benjamín Núñez
Crédito: Collage RCN Radio

El exjefe de operaciones de la Policía en Sucre, coronel retirado Benjamín Núñez, implicado en la masacre de tres jóvenes en el municipio de Chochó, logró firmar un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación en el que se compromete a servir de testigo clave en este proceso penal.

En esta negociación el oficial retirado también está pactado que le pida perdón a los familiares de los jóvenes víctimas de esta masacre, como son Jesús Díaz de 18 años; José Arévalo de 22 años y Carlos Ibáñez de 26 años, en hechos ocurridos el pasado 25 de julio.

Este preacuerdo deberá ser avalado por parte de un juez de control de garantías quien deberá decidir si da luz verde o no a los alcances de la negociación alcanzada por el oficial en retiro y los investigadores de la Fiscalía General.

Le puede interesar:Masacre en Sucre: Piden imputar cargos al coronel Benjamín Núñez

En una primera etapa del proceso el coronel en retiro no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía como fueron homicidio agravado, privación de la libertad, falsedad ideológica y ocultamiento, alteración y destrucción de elementos probatorios, pero ahora con este preacuerdo reconocería su responsabilidad en los hechos.

Con base en los acercamientos realizados durante las conversaciones con la Fiscalía se prevé que el coronel retirado reciba una eventual condena por los hechos investigados que ascendería a los 29 años y seis meses de prisión.

Sin embargo, dicha pena también tendrá que ser sometida a una minuciosa valoración, por parte del juez de control de garantías, en aras de definir que no vaya en contravía con la gravedad de los hechos indagados y los derechos de las víctimas.

En su momento, el representante civil de los familiares de los jóvenes asesinados expresó su oposición a la posibilidad de que el coronel Benjamín Núñez, lograra una eventual negociación con la Fiscalía General de la Nación.

Lea también: Coronel Benjamín Núñez fue trasladado a La Picota por masacre en Sucre

Didier Pizza, uno de los abogados de las víctimas, señaló que a las víctimas lo que más les interesa es que el coronel (r) Benjamín Núñez cuente de una vez por todas la verdad de los hechos, motivaciones y demás circunstancias que rodearon la masacre de los tres jóvenes.

Agregó que en este caso las familias afectadas reclaman tener verdad, justicia y una reparación integral ante el grave daño causado.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.