Masacre en Sucre: Piden imputar cargos al coronel Benjamín Núñez

Los familiares de los jóvenes asesinados esperan que se garantice que la condena.
Coronel Benjamín Núñez
Coronel Benjamín Núñez Crédito: Fiscalía General de la Nación

Representantes civiles de las familias de los tres jóvenes víctimas de la masacre en Chochó (Sucre) pidieron a la Fiscalía formular una nueva imputación de cargos por el delito de tortura y falsedad ideológica en documento público al coronel de la Policía Benjamín Núñez, sindicado de ser el principal responsable de estos graves hechos.

El abogado Didier Augusto Pizza Gerena señaló que los investigadores cuentan con suficientes elementos de prueba para llevar nuevamente ante los jueces al oficial, con el fin de que responda por estos dos nuevos delitos.

El jurista aseguró que la necropsia practicada por los expertos de Medicina Legal al joven Carlos Arévalo, evidenció varios golpes con un elemento contundente en la cabeza que correspondería a un fusil.

Lea también: Caso Mario Castaño: Senador pidió perdón a los colombianos, en especial a sus hijos

“La evidencia, porque el cuerpo habla en el caso del joven identificado como Carlos Arévalo resultó torturado con golpes repetitivos en la cabeza con un elemento contundente redondo, dice allí (en la necropsia de Medicina Legal)”, dijo el abogado Pizza.

Señaló que “asumimos que ese elemento así como lo describe Medicina Legal, fue un fusil que el escolta de Núñez llevaba, porque dice que es un elemento contundente hueco”.

En torno al delito de falsedad, el jurista argumentó que los investigadores cuentan con documentos que supuestamente fueron alterados previa solicitud del coronel Núñez, para que se reportara que los jóvenes asesinados habían llegado graves de salud al retén donde fueron capturados por la Policía.

“Existen los informes donde él le dijo a los policías de Infancia y Adolescencia que los muchachos habían llegado allí al retén donde los capturaron gravemente heridos y que posteriormente esos informes resultaron ser falsos, por lo cual fueron judicializados los policías", señaló.

De otra parte, el abogado insistió que las familias mantienen su oposición a la posibilidad de que el coronel Benjamín Núñez logre un eventual acuerdo de negociación con la Fiscalía.

Explicó que los familiares de los jóvenes asesinados esperan que se garantice que la condena que se le imponga al oficial, sea lo más severa posible para evitar que el caso quede impune.

Le puede interesar: Caso Aida Victoria Merlano: Tribunal Superior de Bogotá decidirá apelación de la condena

Por orden de un juez de control de garantías y previa coordinación con el Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec), el coronel Benjamín Núñez fue recluido en la cárcel Picaleña de Ibagué (Tolima).


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.