Contraloría emite dos fallos de responsabilidad contra Saludcoop y Guillermo Grosso

Los fallos de responsabilidad fiscal por $9.355 millones se dan luego de establecer la existencia de daños patrimoniales.
Saludcoop-lafm-colprensa.jpg

La Contraloría General de la República (CGR) profirió dos fallos de responsabilidad fiscal por $9.355 millones en contra de la EPS liquidada Saludcoop y Guillermo Grosso. Lo anterior, al establecer la existencia de daños patrimoniales, uno por $7.942 millones y otro por $1.413 millones.

De acuerdo con el ente de control, hubo irregularidades en la suscripción y pagos de contratos de prestación de servicios, de obra y promesas de compraventa que no tienen ninguna relación con el objeto de la EPS.

Le puede interesar: Caso Saludcoop: Carlos Palacino fue condenado nuevamente

En el primer caso, el fallo se profiere por valor de $7.942 millones por los pagos efectuados por los contratos de promesa de compraventa de tres clínicas en la vigencia 2015, periodo en el cual la EPS se encontraba bajo intervención: Clínica Materno Infantil, Clínica Neiva y Clínica Tunja.

El segundo fallo de responsabilidad fiscal que se profiere por $1.413 millones. De acuerdo con la Contraloría se produce por los pagos realizados en el marco de los contratos de prestación de servicios y de obra, durante los años 2014 y 2015.

Le puede interesar: Caso Saludcoop: Carlos Palacino, expresidente de la EPS, se entregó a la justicia

Estos pagos no guardaban relación con el objeto social de la EPS y eran ajenos a las actividades de aseguramiento en salud y garantía de la prestación del servicio de sus afiliados y por ende no podían sufragarse con cargo al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).

Cabe mencionar que esto ocurrió cuando esta EPS se encontraba bajo la intervención forzosa por parte de la Superintendencia de Salud, en donde según el mandato constitucional está prohibido destinar o utilizar dichos recursos para propósitos distintos a los de la seguridad social.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.