Consejo de Estado niega demanda de Santa Fe por uso de su marca

Para los magistrados existiría un riesgo de confusión para el consumidor.
Consejo de Estado
Crédito: Colprensa

Los magistrados del Consejo de Estado negaron las pretensiones de una demanda que instauró Santa Fe Corporación Deportiva con el fin de que fuera posible identificar a sus escuelas de formación deportiva y de esparcimiento a través de la marca ‘Santa Fe’

Esta demanda tenía por objetivo tumbar una determinación adoptada en su momento por la Superintendencia de Industria y Comercio que negó el registro de la marca.

“La controversia jurídica se inició luego de que la Superindustria decidiera no conceder el registro de la marca Santa Fe a la Corporación Deportiva del mismo nombre, debido a la oposición que presentó La Bastilla S. A., empresa contratista del centro comercial Santafé”, explicó el Consejo de Estado.

Le puede intersar: Reaparece Andrés Felipe Arias para insistir en que es inocente

De acuerdo con los magistrados La Bastilla S.A, ya había obtenido el registro de la marca, para identificar servicios de educación, formación, esparcimiento, actividades deportivas y culturales y por ello, la Superindustria decidió no conceder el registro solicitado por Santa Fe Corporación Deportiva.

Por su parte, la institución deportiva insistió en que si bien había similitud en los nombres, no existía ningún riesgo de confusión entre la marca Santa Fe, como signo de identidad de servicios de formación y entrenamiento deportivos, culturales y de esparcimiento que desarrolla el equipo, y las actividades del centro comercial.

El uso del signo SANTA FE por parte de SANTA FE CORPORACIÓN DEPORTIVA, inició casi medio siglo antes de que se produjera el nacimiento del centro comercial SANTA FE, y por lo tanto dado el reconocimiento y posicionamiento del signo SANTA FE en la mente de los colombianos no exista la más mínima posibilidad de confusión”, argumentó la Corporación Deportiva.

No obstante, en su fallo el Consejo de Estado concluyó que sí existe riesgo de confundir las marcas, desde el punto de vista conceptual o ideológico, pues hay entre ellas identidad ortográfica, fonética e incluso ambos coinciden en la prestación de servicios de educación, actividades deportivas, formación y esparcimiento y comparten canales de comercialización y difusión.

Le puede interesar: Odebrecht: Procuraduría archiva seis investigaciones contra Luis Fernando Andrade

Para los magistrados toda esta situación se traduce en un riesgo de confusión para el consumidor.


Ejército Nacional

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.
Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada



Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.