Reaparece Andrés Felipe Arias para insistir en que es inocente

Al mismo tiempo, defendió el programa de Agro Ingreso Seguro por el que fue condenado.
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura Crédito: Foto de Colprensa

El exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, condenado por el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS), compareció este martes como testigo dentro del juicio que se adelanta contra cinco exfuncionarios del Ministerio. .

Lea también: Andrés Felipe Arias recibió permiso para salir 72 horas de la cárcel

Durante la diligencia que duró más de tres horas, el exministro hizo una descripción de su carrera profesional y de cómo se forjó su hoja de vida desde que era un estudiante universitario.

Recordó que trabajó en el 2002 trabajó con el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla. "Nos tocó enfrentar una crisis macroeconómica brutal que el exministro de Hacienda, Juan Manuel Santos le había dejado a Colombia, nos íbamos a quebrar".

El exministro continuó respondiendo las preguntas de la defensa de los procesados en los que destacó que primero ocupó el cargo de viceministro y posteriormente fue designado como Ministro de Agricultura en el año 2005.

Lea además: Eduardo Pulgar: defensa pedirá detención domiciliaria por problemas de salud

Frente a su proceso penal señaló que espera que la Corte Suprema de Justicia revise la sentencia condenatoria que se profirió en su contra por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.

Recordó que, en su momento, en la Contraloría General de la República lo declararon inocente y ahora se está pidiendo que se mantenga el fallo en su contra.

"Eso es una paradoja que no he podido entender, porque a mí en la Contraloría me absolvieron por el tema de riego. Eso es una contradicción", manifestó.

En ese sentido agregó que “la Contraloría como víctima respondió que se ratificaba en un concepto muy escueto (…) pero debo decirlo porque este no es un tema en el que yo me esté considerando un perito, simplemente me pareció pertinente decir que fue una contradicción, con la absolución que yo tuve en la Contraloría por este caso”.

Le puede interesar: Joven asesinada en Yarumal había contado que su novio la amenazaba

Al mismo tiempo se pronunció sobre la petición que hizo la Fiscalía de confirmar el fallo en su contra. “La Fiscalía radicó un documento en el que pide que se ratifique la condena, inclusive tengo unos apartes porque yo creo que eso que sucedió, ratificó que el fallo tiene anomalías, reconociendo que el riego es efectivamente un elemento esencial de transferencia científica y tecnológica de campo, algo que la Fiscalía siempre había sostenido que no era así (…), reconociendo una serie de yerros en el fallo”.

Arias agregó que “en ese documento de la Fiscalía qué radicó ante la Corte en mi proceso dice: ‘está delegada ha de consentir que no cabe duda que la instalación de sistemas de riego y drenaje en el campo, constituye un avance tecnológico, transferencia de tecnología e innovación para el agro, en los términos y condiciones ampliamente desarrollados por los expertos, (se refería a los testigos que comparecieron en el juicio’ - La fiscalía en ese concepto dice que ha de aceptarse que la argumentación y sustentación de la sentencia en la materia fue deficiente, parcial y no se ajusta a los criterios técnicos que imperan en la comunidad científica”.

Sostuvo también que el Ministerio de Agricultura radicó un concepto en el que reconoce que los convenios de riesgo si contribuyen a la ciencia y tecnología del agro.

En otras noticias judiciales: Otto Bula y ‘Ñoño Elías’ declararán en juicio contra Luis Fernando Andrade

"Me impactó mucho porque reconoce que el riego si es ciencia y tecnología y dice que esos convenios por los que yo fui procesado si eran de cooperación científica y tecnológica. La víctima, el Ministerio de Agricultura, dice que no hubo delito", detalló.

Finalmente, el exministro Arias insistió en su inocencia y en que el Gobierno había aclarado que en el programa de Agro Ingreso Seguro no se habían registrado irregularidades.

Estas declaraciones las hizo en el juicio que se adelanta contra Juan David Ortega Arroyave, Oskar August Schroeder Muller y Tulia Eugenia Méndez Reyes.

El exministro permanece privado de la libertad en la Escuela de Caballería en el Cantón Norte de Bogotá.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.