Consejo de Estado condena a la Nación por masacre de La Gabarra

Según el alto tribunal, el Estado debe asumir su responsabilidad por la ausencia de Fuerza Pública durante la masacre.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Nación fue condenada por violaciones al Derecho Internacional Humanitario contra la población de La Gabarra, municipio de Tibú, en Norte de Santander.

El Consejo de Estado tomó esta decisión a raíz de la ausencia de Fuerza Pública durante los hostigamientos de las AUC en esa zona del país en 1999. En desarrollo de ese crimen, paramilitares mataron a cinco personas, secuestraron y desaparecieron a otras y provocaron el desplazamiento forzado de más de cuatro mil ciudadanos.

Las AUC generaron un clima generalizado de intimidación, agravado por las masacres y continuos asesinatos que la misma agrupación armada ilegal ejecutó en la región del Catatumbo durante los días subsiguientes.

La alta corte argumentó que fue clara la violación sistemática de los Derechos Humanos en este trágico hecho y que se evidenció la inexistencia de fuerza pública la cual pudo haber evitado los asesinatos.

Tras la sentencia, El Ministerio de Defensa deberá pagar una millonaria suma a las familias de las víctimas.


Temas relacionados




Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.