Tutela contra Petro por protección a defensores de DD.HH. es admitida por el Consejo de Estado

El Consejo de Estado admite tutela por seguridad de líderes sociales, defensores de DDHH y firmantes de paz contra el presidente Petro.
Gustavo Petro
El alto tribunal vinculó a los ministerios de Defensa, del Interior y la UNP Crédito: AFP

El Consejo de Estado admitió una tutela en contra del presidente de la República, Gustavo Petro, interpuesta por el demandante, un exmagistrado, quien solicita la implementación de medidas urgentes para garantizar la seguridad y los derechos fundamentales de los líderes sociales, comunales, defensores de derechos humanos y firmantes del proceso de paz.

El demandante es Ernesto Amézquita Camacho, miembro del Colegio Nacional de la Abogacía Colombiana, exmagistrado, exprocurador Provincial de Armenia y docente universitario. Presentó la tutela ante los altos riesgos que enfrentan estas personas debido a la violencia sistemática y selectiva ejercida contra ellos y sus familias.

Le puede interesar: Estado de conmoción interior: ¿qué significa y por qué lo evalúa Petro ante la crisis en el Catatumbo?

Señaló que esta admisión se enmarca y fortalece en el contexto de lo que ocurre en el Catatumbo. Además, mencionó que el objetivo es lograr la creación de un grupo élite destinado a garantizar la seguridad de estas personas, establecer un subsidio y un seguro de vida para ellos y sus familias, así como castigar de manera ejemplarizante a los actores materiales e intelectuales de estos hechos violentos.

“No es contra el presidente de la República, es en pro de la vida de los líderes sociales, de los firmantes del proceso de paz, de los defensores de Derechos Humanos y de los abogados que están siendo asesinados”, expresó Amézquita Camacho.

El profesional del derecho señaló que, “existe la necesidad de una política pública por parte del Estado frente a lo que está sucediendo en el Catatumbo, con los cientos de personas que están siendo perseguidas, amenazadas y algunas asesinadas”.

Lea también: Número de gestores de paz bajo el gobierno Petro asciende a 75

“Es inconcebible que mientras un sicario anda con un fusil, con una metralleta, con un arma supremamente desarrollada, un líder social lo único que dispone muchas veces es un botón de pánico, eso es realmente ridículo, o en unos carros destartalados que nos les permite proteger su vida”, manifestó el exmagistrado.

En esta tutela, el Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Primera, vinculó a los ministerios de Defensa y del Interior, al igual que a la Unidad Nacional de Protección.

Ernesto Amézquita Camacho señaló que esta admisión de la tutela se logró luego que las autoridades competentes del Quindío la enviaran al Consejo de Estado y que esta honorable corporación la asignara a la Sección Primera.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.