Alias Macaco: condenado a 20 años de cárcel por más de 140 crímenes

En el proceso se acreditaron 237 víctimas de un plan sistemático criminal promovido por alias Macaco y otros cabecillas paramilitares.
Alias Macaco
Según la Corte Constitucional, la JEP carece de competencia en los asuntos relacionados con desmovilizados paramilitares. Crédito: Twitter

Un juez penal especializado de Bucaramanga condenó a 20 años de prisión al exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias Macaco, por su autoría en 141 hechos criminales al demostrarse que promovió un plan sistemático para asesinar, desaparecer y desplazar a toda persona que se oponía a su actuar delictivo.

En el mismo fallo se le condenó al pago de una multa equivalente a 25.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

El juzgado declaró responsable a alias Macaco de los delitos de homicidio agravado, homicidio en persona protegida, desaparición forzada agravada, desplazamiento forzado, tortura en persona protegida, acceso carnal violento en persona protegida, acceso carnal violento, secuestro simple agravado, reclutamiento ilícito y deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil.

Lea también: Hostigamiento en Betulia, Antioquia, amenaza a más de 300 estudiantes

Ante los graves hechos cometidos, el juez le negó a alias Macaco la suspensión condicional de la pena y el beneficio de prisión domiciliaria, y ordenó que deberá permanecer recluido en una cárcel.

La Fiscalía de la dirección especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos que coordinó esta investigación estableció que el exjefe paramilitar ordenó y tuvo pleno conocimiento de los actos ilícitos cometidos por los grupos de autodefensa a su cargo en Antioquia, Bolívar, Caquetá, Cundinamarca, Nariño, Norte de Santander, Risaralda y Santander.

En desarrollo de esta investigación, se acreditaron 237 víctimas de un plan sistemático promovido por alias Macaco y otros cabecillas paramilitares para asesinar, desaparecer y desplazar a toda persona que se oponían a su actuar criminal, entre los años 2000 y 2005.

La Fiscalía reportó que algunos de los crímenes que confesó alias Macaco y que motivaron la sentencia en su contra son: el homicidio del periodista Flavio Iván Bedoya Sarria, perpetrado el 27 de abril de 2001, en Tumaco (Nariño); el crimen del investigador del CTI Orlando Torres Losada, ocurrido el 19 de septiembre de 2002, en Florencia (Caquetá); el asesinato de los integrantes de la Unión Patriótica (UP), Arsenio Paloma y Oleider Paloma Viuche, perpetrado el 26 de marzo de 2002, en La Montañita (Caquetá).

Le puede interesar: Alcalde de Cali explicó la afectación que tendrán los niños por el paro nacional

Así mismo, alias Macaco reconoció su responsabilidad en el desplazamiento forzado de los residentes de la hacienda Las Pavas, en el Sur de Bolívar, ocurrido en septiembre de 2003.

Igualmente, se declaró culpable del abuso sexual de una joven en Barrancabermeja (Santander), el 14 de julio de 2002; el homicidio de las hermanas Yenny Patricia, Mónica Liliana, Nelsy Milena y María Nelly Galárraga Meneses, asesinadas en Putumayo el 1 de enero de 2001; y la tortura, acceso carnal violento y desplazamiento forzado de una mujer en San Pablo (Bolívar), el 5 de noviembre de 2004.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.