Concejal Julián Forero ‘Fuchi’, investigado disciplinariamente por convocatoria a protestas

La Procuraduría aclaró que la medida corresponde a una etapa preliminar de verificación y no implica aún una sanción definitiva.
Movilización de moteros en Bogotá
Movilización de moteros en Bogotá Crédito: La FM - David Rincón

La Procuraduría General de la Nación expidió un auto de apertura de investigación disciplinaria contra el concejal de Bogotá, Edison Julián Forero Castelblanco, mejor conocido como el “Concejal Fuchi” por su presunta participación en la convocatoria a las manifestaciones que se desarrollaron este martes 16 de septiembre en la capital y que, según los reportes preliminares, afectaron la movilidad y el orden público de distintos sectores de la ciudad.

Lea también: “Hay que entender que en La Habana se pactó un nuevo modelo”: Montealegre a las víctimas por sentencia de la JEP

De acuerdo con el documento, la actuación se inició de oficio tras conocerse publicaciones en medios de comunicación que señalaron a Forero, como uno de los principales promotores e impulsadores de la jornada de protestas adelantada por motociclistas y otros gremios del transporte.

La información citada por la Procuraduría indica que el concejal ha mantenido en las últimas semanas una postura crítica frente a la administración distrital en materia de movilidad, cuestionando medidas como los controles de tránsito, las cámaras de fotomultas y los operativos de agentes, a los que responsabiliza de generar inconformidad entre conductores y fomentar una supuesta persecución institucional.

Vea después: Corte Constitucional abrió convocatoria para la elegir nuevo magistrado(a) del Consejo Superior de la Judicatura

Según lo registrado, Forero habría advertido a comienzos de septiembre que, en caso de no abrirse un espacio de diálogo entre la Alcaldía y el gremio de transportadores, se organizaría una movilización en la ciudad.

Con la apertura de esta investigación, el organismo de control busca establecer si la actuación del concejal constituye una falta disciplinaria en el marco de sus funciones públicas. La Procuraduría aclaró que la medida corresponde a una etapa preliminar de verificación y no implica aún una sanción definitiva.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.