Con robot, Valle del Cauca espera agilizar resultados de pruebas de coronavirus

El Instituto Nacional de Salud entregará la máquina que podrá realizar 96 extracciones cada dos horas.
Prueba de coronavirus sin bajarse del carro
La prueba, sale y en 24 o 48 horas. Crédito: Inaldo Pérez

La Secretaría de Salud del Valle, dio a conocer que el Instituto Nacional de Salud, enviará la próxima semana al departamento, un robot que agilizará el procesamiento de las pruebas para la detección del coronavirus.

Este robot permitirá la extracción del Ácido Ribonucleico de la muestra, lo que constituye el primer paso en el análisis de las pruebas moleculares o como también se les conoce, PCR.

Lea además: Cada paciente decide si participa en ensayos clínicos en Colombia para tratar la COVID-19

“El Instituto Nacional de Salud nos ha ofrecido entregarnos la semana entrante un robot para la extracción de ARN, eso es el primer paso de la prueba del PCR. Se podrán hacer 96 extracciones cada dos horas, eso nos va a permitir tener un avance muy importante en el número de procesamientos que se hacen en el día y poder entregar a los laboratorios que procesen la segunda parte del sistema diagnóstico del PCR”, explicó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud departamental.

El robot permitirá que los laboratorios procesen la segunda parte del sistema de diagnóstico del PCR y “eso nos va a permitir incrementar en el número de muestras procesadas al día. Es un avance muy importante para el sector público, con ello vamos a poder apalancar el trabajo de todos los laboratorios para que usen la misma técnica”, agregó la funcionaria.

Lea además: 'Vacuna por impuestos', la propuesta en el Congreso para la COVID-19

Las autoridades de salud, esperan que con esta ayuda tecnológica, se pueda duplicar el número de pruebas procesadas en el departamento, ya que tanto en el ámbito local como departamental y nacional, se han presentado quejas por demoras en la toma de la muestra para la detección del coronavirus por parte de las EPS, así como en la entrega de los resultados que pueden tardar hasta 20 días.

Además esta ayuda, junto con los 97 nuevos ventiladores mecánicos que llegaron al departamento, contribuye al trabajo que se realiza desde el Gobierno departamental para enfrentar el pico de la pandemia del coronovirus.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez