Camilo Romero critica a la Corte Suprema en proceso por compraventa de licores en Nariño

Los reparos fueron por falta de tiempo para debatir la decisión negativa, frente al uso de pruebas para demostrar su inocencia.
Camilo Romero y la propuesta animalista
Embajador Camilo Romero renunciará para consulta del Pacto Histórico. Crédito: Colprensa

Fuertes críticas se llevó el despacho del magistrado Ariel Torres, de la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, por parte de la defensa del excandidato presidencial, Camilo Romero, en audiencia previa al juicio en el marco del proceso por las irregularidades en la compraventa de licores en el departamento de Nariño, cuando Romero fue gobernador.

Las críticas se basan en una negativa que tomó el magistrado Torres, frente a las pruebas que pretende usar Romero en el juicio para demostrar su inocencia.

El abogado Miguel Ángel Del Río, quien defiende los intereses de Romero, cuestionó que el magistrado no le hubiera otorgado plazos de tiempo a la defensa del exgobernador, que en su momento era el abogado Gerardo Barbosa, para sustentar las decisiones en su contra sobre las pruebas.

Lea también Camilo Romero es llamado a juicio disciplinario por contrato de licores en Nariño

El auto de más de 200 páginas se expidió sobre medio día cuatro horas antes de la audiencia. Se niega que se conceda un tiempo razonable a la defensa dada la cantidad exorbitante de pruebas que fueron negadas, concediéndole solo media hora para su sustentación”, dijo el abogado.

Lo que pide Del Río es que se anule todo lo actuado en el proceso desde el primero de julio de 2021 para que la defensa de Romero pueda debatir la negativa del magistrado sobre las pruebas en juicio a para demostrar su inocencia.

“¿Por qué razón su despacho no decide permitirle a la defensa de Camilo Romero la fundamentación del recurso de apelación? (…) su despacho suspende la audiencia y no decreta fecha”, dijo el abogado.

Lea además: Guardia del Inpec implicado en fuga de 'Matamba' tendría una condena de hasta 16 años de cárcel

En una audiencia pasada Romero ya había hecho criticas a la Corte sobre la garantía de sus derechos procesales, haciendo referencia a otra negativa del magistrado Torres sobre aplazar las diligencias, mientras que su abogada –que era nueva en el proceso-, estudiaba el expediente.

Según lo que dijo Romero en esa audiencia, su primer abogado renunció por supuestas presiones de la Corte. “El doctor Gerardo Barboza renuncio por cómo se le quería obligar a desconocer su profesión académica, obligándolo a de un día para otro cancelar su agenda, adelantar un juicio mientras que tenía covid, mientras que levantó sin ningún problema otra audiencia porque el señor fiscal no se sentía bien”, dijo Romero en esa audiencia.

Las investigaciones penales contra el exgobernador de Nariño y excandidato presidencial iniciaron en el 2019 por presuntas inconsistencias en un contrato para la comercialización del aguardiente en la región, que habrían comprometido recursos por más de 18.000 millones de pesos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.