¿Cómo operará la ventanilla para denunciar amenazas contra líderes?

Habrá una línea gratuita y un correo electrónico para alertar a las autoridades.
Comisión Garantías de Seguridad
Crédito: Prensa Presidencia de la República

Una de las medidas ordenadas por el presidente Juan Manuel Santos para garantizar la protección de los líderes sociales, es la creación de una ventanilla única para recibir las denuncias sobre amenazas a las comunidades.

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, explicó cómo funcionará este nuevo sistema que ya estará disponible a través de una línea gratuita y de un correo electrónico, los cuales se darán a conocer en las próximas horas.

“Esa ventanilla única se va a traducir en una línea gratuita, que funcionará desde un teléfono celular o fijo y desde cualquier lugar del territorio nacional sin costo alguno para la persona que nos llame”, explicó el ministro.

“También se habilitará un correo electrónico abierto permanentemente para que las comunidades nos puedan informar cuando exista algún tipo de riesgo o cuando sufran algún tipo de amenaza, de tal manera que reaccionemos de manera inmediata”, añadió.

Dijo que estas medidas permitirán que las autoridades nacionales y regionales actúen de forma rápida, contundente y sin intermediarios.

No habrá ningún trámite burocrático para reaccionar ante las solicitudes de protección o ante la información de riesgo de ciudadanos y comunidades. Esta ventanilla única comenzará a funcionar de manera inmediata, la línea y el correo será similar al que habilitamos para la Uriel en época electoral, para que los ciudadanos y líderes sociales los tengan a disposición”, indicó.

El Gobierno Nacional señala que su propósito fundamental es garantizar la integridad de los defensores de derechos humanos y velar por la protección de sus comunidades, para lo cual diseñó los planes de seguridad colectiva.

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia