Comisionado de Paz asegura que ya no hay enfrentamientos entre disidencias y ELN en el Catatumbo

Alto comisionado de paz se refiere a la situación en el Catatumbo.
Otty Patiño
Reveló que algunos miembros del frente 33 se están desmovilizando. Crédito: Colprensa

En el marco de su participación de la sesión de la comisión accidental que se creó en la Cámara de Representantes para estudiar el decreto de conmoción interior, el alto comisionado de paz, Otty Patiño, se refirió a la situación de orden público que se registra en esa región del país.

Aunque en un principio se había advertido que la crisis se generó por cuenta de los enfrentamientos que se estaban presentando entre el ELN y la disidencias de las Farc que delinquen en la zona, la situación habría cambiado.

Lea también: Viceministro de Turismo impulsará estrategias para el Catatumbo

Así lo señaló el comisionado Patiño, quien confirmó que algunos miembros del frente 33 se están desmovilizando y la organización ya no está en combate.

“Esas disidencias no están en combate, han decidido por orden del comandante de ellos, no combatir y eso los pone en una difícil situación”, indicó.

“Algunos se están desmovilizando, otros están esperando a que el Gobierno restaure las condiciones para poder continuar un diálogo con ellos (…) hablamos del bloque Gentil Duarte y es el frente 33 de ese bloque”, confirmó el funcionario.

Patiño confirmó que ha estado en permanente contacto con las autoridades y comunidades del Catatumbo, que están siendo víctimas del accionar del ELN.

Lea también: Ejército denuncia que el ELN usa viviendas y escuelas para atacar a las FF.MM. en Catatumbo

“He estado en Tibú y posteriormente en Ocaña y mantenemos una comunicación permanente porque nos duele, nos interesa y sabemos que allí sobre este desastre, puede florecer la paz que tanto necesitamos”, manifestó.

Otty Patiño ya había insistido en la necesidad de que haya un cambio de mentalidad en la guerrilla del ELN e insinúo en que debería haber cambios en las personas que están en la cúpula de ese grupo, para poder volverse a sentar en una mesa de conversaciones.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.