Comandantes de FF.MM. y Ejército rindieron declaración por 'perfilamientos'

La Procuraduría también adelantó inspecciones en el Comando del Ejército Nacional.
SOLDADOEJERCITOREFAFP1.jpg
imagen referencia de AFP

El comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro y del Ejército, general Eduardo Zapateiro, rindieron una declaración en la Procuraduría General de la Nación, como parte de las investigaciones disciplinarias que adelanta esa entidad por el nuevo escándalo de 'chuzada' y 'perfilamientos' a más de 130 personas entre las que se encuentran periodistas, políticos y miembros de ONG.

Lea aquí: Denuncian que esposa de diputado del Atlántico realizó fiesta en medio de cuarentena

Fuentes de la Procuraduría confinaron a LA FM, que los oficiales tuvieron que explicar el manejo que el Ejército ha dado a las labores de inteligencia y si esas acciones están relacionadas con el escándalo de seguimientos ilegales a varias personalidades del país, al igual que a un grupo de corresponsales extranjeros.

En ese sentido, la Procuraduría también adelantó una serie de inspecciones en el comando del Ejército, mientras que la Fiscalía General de la Nación, anunció que llamó a entrevista al actual comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro y citó a interrogatorio al excomandante del Ejército, general (r) Nicacio Martínez.

Cabe mencionar que contra el general Martínez ya pesa una indagación desde el pasado 16 de enero, por los delitos de violación ilícita de comunicaciones y utilización ilícita de equipos transmisores o receptores, a propósito de irregularidades en materia de inteligencia militar cuando estaba al frente de esa institución.

Le puede interesar: Gobernación del Chocó suspende millonario contrato por la COVID-19

Lo que anunciaron desde la Fiscalía, es que esa diligencia se podría realizar de manera virtual, atendiendo las actuales medidas sanitarias decretadas por el Gobierno Nacional, a raíz de la emergencia por el coronavirus.

De la misma forma, los fiscales a cargo de este caso están a la espera de los resultados de los análisis forenses realizados a los equipos incautados en una sede del Ejército Nacional en diciembre de 2019, tras una diligencia ordenada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia y en la que no se solicitó el acompañamiento del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI).


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.