El caso del colombiano que escopolaminó dos extranjeros y ahora está extraditado en EE.UU.

Este sujeto drogó a dos estadounidenses en Bogotá para robarlos, sin saber que eran militares de alto rango.
Colombiano que escopolaminó extranjeros y fue extraditado a EE.UU
Crédito: Freepik - collage archivo

Este viernes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Jeffersson Arango Castellanos, un colombiano extraditado, se declaró culpable de secuestrar y agredir a dos militares estadounidenses en Bogotá.

Le puede interesar: Revelan los lugares donde más escopolaminan en Bogotá

Este caso revela una preocupante tendencia, ya que la práctica de drogar a personas, incluyendo extranjeros, en lugares de diversión para robarlos ha experimentado un aumento alarmante en Bogotá y Medellín.

Y es que según documentos judiciales, Arango Castellanos, de 36 años, y sus cómplices llevaron a cabo el delito en un pub de la capital colombiana en 2020. La estrategia consistió en colocar droga en las bebidas de los dos soldados estadounidenses que estaban de servicio.

Una vez drogados, los secuestraron y despojaron de sus teléfonos móviles, billeteras y tarjetas de crédito y débito. Posteriormente, realizaron compras y retiros de dinero con estos elementos, como detalla el comunicado oficial.

Las dos víctimas permanecieron inconscientes hasta el día siguiente, cuando fueron liberadas.

Jeffersson Arango Castellanos se declaró culpable de cuatro cargos, destacando el "secuestro de persona protegida internacionalmente" y el delito de agresión. Aunque el comunicado no especifica la fecha de la sentencia, se espera que la condena sea determinada en el futuro próximo.

Le puede interesar: Mujer escopolaminó a un hombre en Medellín

Este caso no es un hecho aislado, ya que refleja un preocupante aumento de la escopolaminación en Bogotá y Medellín. La práctica de drogar a personas en entornos de fiesta para robarles ha generado una alarma social, exigiendo una atención urgente por parte de las autoridades.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.