Avanza el desminado en Colombia: 18.000 explosivos han sido destruidos

El impacto de las minas antipersonal sigue siendo una preocupación en varias regiones del país, especialmente en los departamentos de Nariño y Cauca.
Minas
Imagen de archivo. Fuerzas Militares de Colombia destruyen más de 18.000 artefactos explosivos en ceremonia por el Día Internacional contra las Minas Antipersonal en la DIVRI. Crédito: Colprensa

Durante el periodo comprendido entre 2024 y lo que va del 2025, las Fuerzas Militares de Colombia han logrado destruir más de 18.000 artefactos explosivos en todo el territorio nacional.

Este esfuerzo fue destacado en una ceremonia realizada con motivo del Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, celebrada en la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI).

La secretaria de Gabinete del Ministerio de Defensa, Alexandra González, aprovechó la ocasión para rendir homenaje a las víctimas de estos artefactos, entre ellos los miembros de la Fuerza Pública, quienes continúan siendo blanco de este tipo de violencia.

“Hoy reconocemos a las 7.434 personas, que según la Consejería Comisionada de Paz, son integrantes de la Fuerza Pública víctimas de artefactos explosivos”, afirmó González durante su intervención.

Le puede interesar: Cae alias “Chirimoya”, jefe del Clan del Golfo y mano derecha de "Chiquito Malo"

El impacto de las minas antipersonal sigue siendo una preocupación en varias regiones del país, especialmente en los departamentos de Nariño y Cauca, que concentran el 53% de los casos registrados. Según las autoridades, este fenómeno refleja las prácticas criminales y violaciones al Derecho Internacional Humanitario cometidas por los grupos armados ilegales que operan en estas zonas.

A pesar de los desafíos, el Ministerio de Defensa reitera su compromiso con la rehabilitación e inclusión social de las víctimas. González también destacó los esfuerzos continuos del gobierno en proteger a las comunidades afectadas por las minas antipersonal, incluyendo a campesinos, niños y adolescentes, que a menudo son las principales víctimas de estos artefactos.

En cuanto a las estadísticas, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, mencionó que hasta el 28 de febrero de 2025, Colombia había registrado un total de 12.540 víctimas de minas antipersonal y munición sin explotar desde el inicio del registro en 1991. De estas, 7.434 correspondían a miembros de la Fuerza Pública.

Lea también: Resultados Saber 11° 2024: puntajes suben levemente, pero calidad educativa no mejora

El ministro también reafirmó el compromiso de su gobierno con la erradicación de las minas y con la protección de la vida de los ciudadanos, destacando el esfuerzo de las Fuerzas Militares en la destrucción de artefactos explosivos. "Este trabajo continuo y valiente protege a miles de personas y evita tragedias", afirmó Sánchez.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.