Colombia extraditará a cabecillas de las disidencias a EE.UU. por narcotráfico

Se establecieron seis puntos en el acuerdo de extradición de los cabecillas.
Miembros del Ejército en El Plateado, Cauca, en la operación contra las disidencias
Miembros del Ejército en El Plateado, Cauca, en la operación contra las disidencias Crédito: Fuerzas Militares de Colombia

El director de la Policía Nacional, general William Salamanca, sostuvo una reunión con Anner Milgram, directora de la DEA, en el que buscan extraditar a cabecillas de las disidencias de las Farc, a los EE.UU. por narcotráfico.

Aunque se desconoce cómo sería este procedimiento, el alto oficial reiteró que los miembros de las disidencias de las Farc son unos 'narcos puros', y quienes serían lo que controlan gran parte del tráfico de cocaína en el país y exterior.

Dentro de los acuerdos a lo que se abordaron fueron los siguientes:

1. La Policía tendrá acceso en tiempo real a toda la información que la DEA tiene en sus 355 oficinas alrededor del mundo, el cual se hará a través de su oficina en Bogotá.

Le puede interesar: INPEC confirmó atentado contra hijo de Enilce 'La Gata' López en Barranquilla

2. LA DEA colaborará con la captura de los narcos invisibles, de los cuales la Policía Nacional ha identificado 170 y capturado 37 de ellos.

3. Según las autoridades, se ha incrementado el uso de cuentas bancarias para lavar dinero del narcotráfico y que por eso es fundamental fortalecer la cooperación internacional contra las criptomonedas.

4. Se ha incrementado en un 4% el consumo de cocaína en Estados Unidos, porque la están usando mezclada con fentanilo, para así generar mayor adicción.

Vea también: Ataque sicarial en Clínica Versalles de Cali dejó un muerto y dos heridos

5. La DEA expresó su preocupación por el creciente tráfico de drogas sintéticas, en especial porque su producción no se detiene durante todo el año, en la medida en que solo la limita la obtención de los precursores químicos.

6. Con respecto al desvío de insumos químicos reveló que Estados Unidos ya tiene abiertas varias investigaciones contra empresas relacionadas con el tráfico ilegal de estas sustancias.

Por su parte, el director de la Policía insistió en la necesidad de convocar una cumbre mundial sobre el tema.

"Se conformará un equipo especial para enfrentar este fenómeno, mediante la capacitación y el fortalecimiento de agentes cooperantes para el desarrollo de investigaciones de alto impacto. Así mismo, se fortalecerán los grupos de la DEA en Colombia, especialmente contra el ciberdelito, rastreo de capitales, armas de fuego y sustancias químicas", explicó la Policía.


imputan cargos

Caso Jaime Esteban Moreno: Juan Carlos Suárez no aceptó cargos por el homicidio del universitario

Fiscalía imputó cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el homicidio del estudiante Jaime Esteban Moreno.
Jaime Esteban Moreno



Así cayó alias Drácula, uno de los principales cabecillas del ELN en Norte de Santander

Alias Drácula sería el responsable del atentado terrorista ocurrido en octubre de 2024, donde fueron asesinados dos policías.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero