Colombia aumentó la producción de coca: 230.000 hectáreas

Según la última medición del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de la ONU, la producción se aumentó en un 12,7%.
Cultivos ilícitos
Cultivos ilícitos Crédito: Colprensa

El gobierno de Gustavo Petro presentó, en medio de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe de Drogas, la nueva política de drogas, con el fin de "cambiar el paradigma actual" y enfocar los esfuerzos en perseguir a grandes narcotraficantes y apoyar a campesinos que transiten a economías lícitas.

Durante la conferencia, se revelaron datos alarmantes sobre el cultivo de coca en el país, aportados por el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci) de la ONU, que será presentada oficialmente este lunes.

Lea también: Gustavo Petro y lo que confesó sobre su consumo de droga

Según un informe del Ministerio de Justicia, el cual recoge esos datos en 2022, Colombia alcanzó las 230.000 hectáreas de coca, superando las 204.000 en 2021, y una producción potencial de 1.738 toneladas métricas de cocaína.

En cuanto a la demanda de sustancias psicoactivas, en el informe se observa un incremento en el país de 5,1% a 8,7% en el consumo de cualquier sustancia ilícita entre 1996 y 2019.

De otra parte, este organismo, que es el único encargado en la actualidad de realizar este tipo de mediciones, después de que Estados Unidos anunciara la suspensión del monitoreo satelital de cultivos de coca, reveló que de los 1.122 municipios del país, solo 185 tienen cultivos de coca y 2l 88% % de estos cultivos han persistido allí por más de 10 años.

Adicionalmente, el 49% de los cultivos ilícitos se ubica en zonas de manejo especial: 19% en tierras de comunidades negras, 15% en reservas forestales, 10% en resguardos indígenas y 5% en parques nacionales naturales.

La persistencia de los cultivos en estas zonas tiene que ver, según el informe, con las condiciones socioeconómicas en las que se encuentra la población sembradora, pues el 57% vive en condición de pobreza monetaria, en comparación con el 36% de las personas de centros poblados y zonas rurales dispersas del resto del país que enfrentan esta condición.

Para más información: Gustavo Petro dice que el amor es antídoto antidrogas

Finalmente, según el Observatorio de Drogas en Colombia, el 72% de los cultivadores de coca dependen económicamente de esta actividad, pese a que la mayoría afirma que esto no los ha sacado de la pobreza ni les ha ayudado a tener una vida próspera, pues, según el DNP, el 95% de las ganancias del mercado de las drogas ilícitas corresponden a la distribución y tan solo el 5% a la producción que corresponde al eslabón más débil del sistema.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.