Durante los primeros días del 2022 han sido erradicadas 202 hectáreas de cocaína en Guaviare

Mantendrá los operativos en esta zona del país, contra las estructuras criminales en la lucha frontal contra el narcotráfico.
Cultivo ilícito
Crédito: Rcn Radio

Según el Ejército Nacional, durante los primeros días del año 2022, han sido erradicadas 202 hectáreas de cocaína de manera manual por los soldados de la Cuarta División en el departamento del Guaviare.

Lea Más: Así aplica la rotación de pico y placa de dos dígitos en Medellín

Según el general Antonio María Beltrán Díaz comandante Cuarta División del Ejército Nacional, en los últimos días han incautado 840 galones de base de coca en proceso, 974,59 kilogramos de hoja de coca, 1.276 galones de insumos líquidos, 550 kilógramos de insumos sólidos, 5 laboratorios de pasta base de coca, 211 máquinas y equipos, 28.200 matas en semillero de coca, 2,5 kilogramos de pasta base de coca y 12 semilleros de matas de coca, lo que representa una afectación significativa a las economías ilícitas.

“No es un secreto que las organizaciones criminales siembran minas en las áreas de cultivos ilícitos para evitar que las tropas ingresen. Gran reto para el Ejército en el 2022 será la intervención de 22,656 metros cuadrados de tierra en el sector de Caño Ovejas, en el municipio de Mapiripán, Meta”, señaló el general Beltrán.

Esta es un área identificada como zona peligrosa, de acuerdo con estudios realizados por el Batallón de Desminado Humanitario N.° 4, y que sumaría 11 municipios, solo en el Meta, entregados como territorios libres de minas antipersonal.

El comandante de la Cuarta División aseguró, que estos cultivos ilícitos al parecer pertenecerían a alias Iván Mordisco, principal cabecilla del grupo armado organizado residual Estructura Primera de las disidencias de las Farc, que delinque en los departamentos del Meta, Guaviare y Vaupés.

Lea Más: Ocupación de camas UCI en Colombia supera el 60%

El Ejército Nacional mantendrá los operativos en esta zona del país, contra las estructuras criminales en la lucha frontal contra el narcotráfico.

Cultivos ilícitos
Crédito: Ejército Nacional

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.