Procuraduría cita a comandante de las Fuerzas Militares por bombardeo en el Caquetá

En los hechos, denunciados en la moción de censura contra el entonces ministro de Defensa, Guillermo Botero, murieron ocho menores de edad.
El general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares
Crédito: Colprensa

La Procuraduría General citó a declarar al comandante general de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro por el bombardeo registrado en agosto de 2019 en contra de un campamento de la guerrilla en el Caquetá y en el que habrían fallecido ocho menores de edad.

En contexto: Procurador anuncia indagaciones por bombardeo en que murieron menores en Caquetá

El general tendrá que presentarse el próximo viernes ante el organismo de control disciplinario para dar sus explicaciones sobre los hechos que rodearon el bombardeo y saber sí tenían conocimiento sobre la presencia de menores de edad.

En el marco de esta investigación preliminar ya fueron escuchado integrantes del Ejército y de la Fuerza Aérea, entre ellos oficiales asesores en derecho operacional.

El Ministerio Público ya valoró los informes enviados por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la Fiscalía General de la Nación y la Fuerza Aérea.

La muerte de los menores de edad fue denunciada por el senador Roy Barreras en el debate de moción de censura que se adelantó en contra del entonces ministro de Defensa, Guillermo Botero.

El congresista aseguró que las Fuerzas Militares tenía conocimiento de la presencia de los menores de edad en el campamento de 'Gildardo Cucho', jefe de las disidencias de las Farc en esa región del país.

Lea también: Cuatro magistrados del Consejo de Estado no podrán evaluar elección de nueva procuradora

En la acción el Ministerio de Defensa reportó la muerte de 'Gildardo Cucho' y de otros seis integrantes de las disidencias pero nunca mencionaron la presencia de los menores de edad.

Tras el escándalo en el Senado, la Fuerza Pública aseguró que dicha estructura guerrilla había reclutado forzosamente a los menores, vulnerando así sus derechos fundamentales al ubicarlos como objetivo militar.

En su oportunidad, el mismo general Luis Fernando Navarro aseguró que ese reclutamiento representaba un "acto de guerra" el cual le era repudiable a dicha estructura armada ilegal comandada por 'Gildardo Cucho'.


Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano