Procurador anuncia indagaciones por bombardeo en que murieron menores en Caquetá

Fernando Carrillo dijo que varios funcionarios han estado recolectando pruebas sobre ese caso.
Procurador Fernando Carrillo Flórez
Procurador Fernando Carrillo Flórez. Crédito: Cortesía: Twitter @fcarrilloflorez

El procurador general Fernando Carrillo anunció que esa entidad ha estado recolectando pruebas en diferentes instituciones, sobre los operativos del pasado mes de agosto en el departamento del Caquetá, cuando el Ejército bombardeó un campamento guerrillero en el que habrían muerto ocho menores de edad.

Carrillo dijo que una vez termine el recaudo de pruebas, la Procuraduría podría tomar alguna decisión frente a ese caso.

“Nosotros estamos en ello, no quiero hacer anuncios. Este es un asunto delicado, pero nosotros hemos estado recaudando pruebas en diferentes instituciones y tan pronto tengamos la solidez de ese material probatorio, anunciaremos algún tipo de decisión o un paso adelante en materia de esa investigación”, dijo.

Le puede interesar: Se desata la primera pelea por la ley Andrés Felipe Arias

Carrillo precisó que “el alcance de la investigación no lo quiero precisar, está sujeto a confidencialidad y lo ventilaremos cuando sea necesario con toda la solidez probatoria del caso”.

La noticia sobre la muerte de los menores fue revelada por el senador Roy Barreras, en medio de la moción de censura en el Congreso adelantada contra el exministro de defensa, Guillermo Botero.

Esa situación llevó a Botero a renunciar por las críticas y la falta de transparencia en reportar la información sobre los muertos en el bombardeo y otras acciones por las que venía siendo cuestionado.

Más información: Proponen que ministros que enfrenten moción de censura no puedan renunciar

Cabe mencionar que el presidente Iván Duque a través de su cuenta de Twitter aceptó la renuncia de Guillermo Botero, pero destacó la labor en su paso por la cartera.

“En nombre de los colombianos y equipo de Gobierno quiero agradecerle por su compromiso, sacrificio y liderazgo en el sector. Gracias a su gestión logramos excelentes resultados en estos 15 meses”, dice uno de los trinos de Duque.

En otro trino, el presidente dijo que “quiero destacar que durante gestión de @GuillermoBotero logramos frenar tendencia de crecimiento de cultivos de coca, redujimos el homicidio un 2%, lesiones personales en 18%, el secuestro en cerca de un 50%, así como grandes golpes a cabecillas de ELN, disidentes Farc y GAO”.


Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero