Este martes inicia el tercer ciclo de diálogos con las disidencias de ‘Iván Mordisco’

Según el senador de la Alianza Verde Ariel Ávila el tercer ciclo es de balance y supone varios retos para las delegaciones.
Gobierno exigirá a disidencias de 'Iván Mordisco' retirarse de los centros poblados en el país
Gobierno exigirá a disidencias de 'Iván Mordisco' retirarse de los centros poblados en el país Crédito: Mindefensa

El Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central (EMC) de las Farc, bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’, darán inicio al tercer ciclo de diálogos de paz, que se llevará a cabo desde el 9 y hasta el 20 de enero en la ciudad de Bogotá.

Las conversaciones se centrarán en avanzar en temas humanitarios como la transformación de regiones afectadas por economías ilícitas y en poner de presente el respeto por el Derecho Internacional Humanitario, uno de los 21 puntos que firmaron ambas partes.

Los retos del tercer ciclo

Según el senador de la Alianza Verde Ariel Ávila el tercer ciclo es de balance y supone varios retos para las delegaciones. El primero, establecer si continúa el cese bilateral al fuego, teniendo en cuenta que según algunos analistas las disidencias de las Farc se han aprovechado de este pacto con el Gobierno para expandirse en el territorio nacional.

Para el congresista también se debe analizar “el cese al fuego y el cese de hostilidades hacia la población civil, porque las extorsiones están disparadas, por ejemplo, en el departamento del Huila, el corredor que se está formando en La Plata hacia el Putumayo”.

También sugirió que las negociaciones deben avanzar “en un cronograma con una agenda más explícita porque si en este 2024 a 31 de diciembre no está avanzado el 80% de la negociación, va a ser imposible firmarlo en este Gobierno y las negociaciones tendrían que levantare”.

Lea aquí: Iván Duque: "Que Maduro explique los pagos a Iván Mordisco por los atentados en Cúcuta"

Fuertes críticas

Estos diálogos se retoman en medio de una compleja situación de orden público en varias regiones del país, lo que ha generado fuertes críticas desde varios sectores a la política de ‘paz total’ del Gobierno del presidente, Gustavo Petro.

“Con el argumento de instalar una mesa de diálogo con el EMC, el presidente Petro le amarró las manos a nuestra Fuerza Pública y la Policía y por eso el secuestro y el crimen organizado volvió a cabalgar por todos los departamentos del país”, cuestionó el senador de Cambio Radical David Luna.

Por su parte, el representante a la Cámara de Centro Democrático Hernán Cadavid afirmó que “el Gobierno quedó preso de los grupos criminales, el país no puede entender que mientras estos grupos siguen actuando con homicidios, extorsiones, secuestros y narcotráfico, las Fuerzas militares siguen neutralizadas y el Gobierno avanza como si nada”.

Mientras tanto, desde la bancada del Pacto Histórico calificaron como una “buena noticia” que el Gobierno y este grupo guerrillero se sienten una vez más buscando salidas al conflicto armado.

Lea más: Disidencias de 'Iván Mordisco' designan tres asesores para diálogos con el Gobierno

“La paz es un asunto de todos los colombianos y es una meta que tenemos desde el Gobierno del cambio, por eso yo celebro que las disidencias se sienten en Bogotá, pero esta vez esperamos acciones concretas, en el Congreso esperamos que nos den tiempos, plazos, salidas, mecanismos y protocolo para implementar acciones de paz”, sostuvo el representante Alejandro Ocampo.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.