Le niegan a María del Pilar Hurtado la libertad condicional

La exdirectora del DAS cumple una condena de 14 años de prisión por las 'chuzadas'.
MARÍA DEL PILAR HURTADO
La exdirectora del DAS, María del Pilart Hurtado. Crédito: Colprensa

RCN Radio conoció que el juzgado quinto de ejecución de penas de Bogotá negó la solicitud de libertad condicional presentada por la defensa de la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado Afanador, condenada por el escándalo de las 'chuzadas'.

El despacho judicial determinó que tras revisar los documentos enviados por el Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec), el Cantón Norte (donde se encuentra privada de su libertad Hurtado Afanador) y otras autoridades no se cumplen los requisitos exigidos para que la exdirectora del organismo de seguridad reciba la libertad condicional.

Lea además: El misterio de Deyanira Gómez: Lo que se sabe hasta ahora de la testigo

Después de un mes de estudio de la petición, el juzgado resolvió que la exdirectora del DAS deberá seguir privada de su libertad. Esto pese a que el Inpec ya había dado concepto positivo a la solicitud presentada por la defensa de Hurtado.

En el documento fechado el 19 de febrero se señalaba que la exdirectora del DAS ha tenido una conducta ejemplar dentro del centro de reclusión.

Lea también: En firme proceso disciplinario contra excomandante de Policía por presunta corrupción

En la solicitud de libertad condicional se señalaba que los padres de María del Pilar Hurtado son adultos mayores y requieren asistencia permanente debido a que la pandemia sigue vigente.

MARÍA DEL PILAR HURTADO
Crédito: Cortesía

La exdirectora del DAS fue condenada a 14 años de prisión en abril de 2015 por su participación y responsabilidad en los seguimientos e interceptaciones ilegales adelantadas a periodistas, magistrados de la Corte Suprema y políticos de oposición al Gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

El alto tribunal la sentenció por los delitos de violación ilícita de comunicaciones, abuso de función pública, concierto para delinquir, peculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público.

En el fallo, el alto tribunal determinó en su momento que existían pruebas documentales y testimoniales que permitían inferir que desde la dirección del DAS se dieron órdenes precisas para interceptar las comunicaciones de un grupo de personas y obtener información privilegiada con el fin de crear campañas de desprestigio.

En otras noticias judiciales: Samuel Moreno se salva de pagar millonaria sanción económica por 'carrusel de contratos'

Según las pruebas recolectadas, Hurtado recibía directamente estos documentos en su despacho. Después se los presentaba personalmente a un grupo de funcionarios de la Presidencia de la República y, en casos muy específicos, al jefe de Estado.

Pese a que conocía de la ilicitud de su conducta –reveló el fallo- la directora del organismo de seguridad del Estado continuó con estas labores. Incluso, en algunos casos, utilizó los gastos reservado del organismo para pagar por la obtención de documentos, fotografías y videos.

En otra resolución fechada este 7 de abril, el juzgado le reconoció una redención de la pena por un mes y 20 días tras reseñar su trabajo dentro del centro carcelario.

ELN

Así cayó alias Drácula, uno de los principales cabecillas del ELN en Norte de Santander

Alias Drácula sería el responsable del atentado terrorista ocurrido en octubre de 2024, donde fueron asesinados dos policías.
Alias Drácula, cabecilla del ELN en Norte de Santander



Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse