Con el cese al fuego del ELN habría más credibilidad a los escenarios de paz: Indepaz

Camilo González Posso, presidente de Idepaz, habló sobre el posible cese al fuego de seis meses del ELN.
ELN
Seis estructuras del ELN fueron destruidas por el Ejército para el procesamiento de narcóticos Crédito: RCN

Hay expectativa por el posible anunció que se daría este viernes sobre el cese al fuego bilateral por parte del ELN y el Estado de Colombia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajó a Cuba para firmar el cese al fuego bilateral con la guerrilla del ELN. Se debe recalcar que en ese país se está llevando a cabo el tercer ciclo de sesiones de las negociaciones de paz.

Camilo González Posso, presidente de Idepaz, habló en La FM sobre este anuncio. Indicó que “se trataría de la primera ocasión en que el ELN haría un cese más prolongado y este cese de seis meses sería una garantía del derecho internacional humanitario. Se puede mejorar el ambiente para unos diálogos que van hacia la paz”.

Le puede interesar: Cese al fuego con el ELN: Gobernador de Antioquia dice que hay vacíos para lograr la 'paz total'

Recalcó que “los beneficios significarían un desescalamiento de violencia, además por los hechos que se han presentado, ya que hay situaciones que perturban y les quita credibilidad a los escenarios de paz”.

González Posso señaló que “hay una fase de verificación y monitoreo que puede llevar a un proceso mucho más creíble”.

El presidente de Indepaz enfatizó sobre el alivio que tendrán las comunidades especialmente Norte de Santander, Cauca, Magdalena medio y Chocó.

“Se espera que ante estas situaciones se tenga un alivio y hay que tratar el tema de los enfrentamientos con otros grupos”, afirmó.

Por otro lado, recalcó que “lo que está pasando en Chocó es que hay más fuego entre grupos irregulares que con el propio Estado”. Dijo que “hay un punto que es inherente a estas conversaciones y es lo que se ha hablado de la participación social, y que las comunidades hagan valer sus reclamos”.

Lea también: ELN pide ampliar un día más cierre del tercer ciclo de diálogos en Cuba

Camilo González Posso expresó que “el Gobierno lo que ha planteado es que haya un fortalecimiento del Estado en todos los territorios. Lo que nosotros tenemos como datos en Idepaz, son voladores de oleoductos, destrucción de una vía, 27.0000 personas desplazadas, sobre todo población indígena en Chocó”.

Sostuvo que “la fuerza pública tiene que tener una estrategia. El cese al fuego no es para que se fortalezca la guerrilla y debe ser parte del ABC. Ellos van a estar en el tema de fortalecerse políticamente”.

“Tiene que haber varias mesas de negociación. Hay un cambio radical después del acuerdo de las Farc”, enfatizó.

Finalmente, señaló que “la oportunidad es que no sea solo una mesa sino varias mesas políticas y sociales. Es muy importante la presencia de sectores que tienen posición política diferente al Gobierno, pero que ayuden a buscar condiciones para superar las armas en Colombia”.

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.