Cese al fuego con el ELN: Gobernador de Antioquia dice que hay vacíos para lograr la 'paz total'

El gobernador del departamento de Antioquia, Aníbal Gaviria, recordó que ceses al fuego anteriores no han funcionado.
Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia
Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia Crédito: Twitter: @anibalgaviria

El gobernador del departamento de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, dijo que los ceses al fuego anteriores no han funcionado porque han tenido muchos vacíos en la verificación de la paz total, recordando lo ocurrido con el Clan del Golfo y las disidencias de la Farc.

Siempre hemos expresado nuestro anhelo que esos ceses al fuego funcionen, desafortunadamente no ha sido así, yo he sido crítico porque creo que hay vacíos en la verificación de mecanismos de 'paz total'”, expresó el gobernador.

Lea aquí: ELN pide ampliar un día más cierre del tercer ciclo de diálogos en Cuba

El mandatario sostuvo que hace votos para que el cese al fuego con el ELN funcione, pero reconoció que tiene muchas dudas por falta de claridad y verificación puede que vaya a tomar el mismo camino de los anteriores ceses con los otros grupos ilegales en el país.

Entre tanto, el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, al referirse al posible cese al fuego con el ELN, dijo que los grupos ilegales deben tener coherencia con buenas intenciones para lograr ese objetivo. Además expresó: “Creo que es importante seguir colocando esas reglas, parámetros y límites, y con base en eso para avanzar porque el país necesita la paz y la reconciliación”.

Le puede interesar: Diálogos de paz con el ELN: Petro viajará a Cuba para el cierre del tercer ciclo

Cabe recordar que la guerrilla del ELN le pidió al Gobierno Nacional extender, un día más, el cierre del tercer ciclo de negociaciones que se adelanta en La Habana (Cuba).

A través de un comunicado, esa organización al margen de la ley señaló que el objetivo es ultimar algunos detalles de los textos de los acuerdos.

Los gobernadores de Córdoba y Antioquia firmaron este jueves la 'RAP de la Paz, de la Vida y la No Violencia', lo cual les permitirá articular acciones que redunden en el beneficio de las comunidades limítrofes entre dichos territorios, y la generación de empleo. El acto se cumplió en el Centro de Convenciones.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.