Confederación Evangélica exige garantías a Petro tras masacre de la familia Lora Rincón

La Confederación Evangélica hizo un llamado para evitar que se presenten tragedias similares en el futuro.
Familia Lora Rincón
Los miembros de la familia Lora Rincón fueron asesinados mientras estaban en un restaurante Crédito: Facebook

La Confederación Evangélica de Colombia (Cedecol) emitió un comunicado dirigido al presidente Gustavo Petro, exigiendo garantías de libertad religiosa y protección para los líderes religiosos, tras la masacre de la familia Lora Rincón en Aguachica (Cesar).

Le puede interesar: Aguachica enfrenta aumento de extorsiones tras masacre de la familia Lora Rincón

En el mensaje, la organización hizo un llamado urgente al Gobierno y a organismos internacionales para que refuercen las políticas de seguridad y eviten tragedias similares en el futuro.

En su comunicado, Cedecol expresó su preocupación por la desprotección de líderes religiosos en el país y advirtió que el asesinato de Marlon Yamith Lora, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago, no son un caso aislado, sino parte de un patrón de amenazas y persecuciones en regiones como Cauca, Pasto, Sur de Bolívar y otras zonas.

La Confederación denunció que la falta de medidas de protección por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP) evidencia un vacío en la salvaguarda de quienes trabajan en favor del bienestar espiritual y social de sus comunidades.

Cedecol hizo un llamado a la Presidencia de la República, el Ministerio del Interior, la Procuraduría General, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, y la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, entre otras entidades y organizaciones, para que se tomen medidas inmediatas y efectivas.

Por su parte, las autoridades han intensificado las investigaciones para esclarecer la masacre ocurrida el pasado 29 de diciembre en un restaurante de Aguachica (Cesar). Asimismo, ofrecieron una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables.

Aunque inicialmente se manejaron diversas hipótesis, las autoridades descartan la extorsión como móvil, ya que la familia Lora Rincón no había reportado amenazas previas. La principal línea de investigación apunta a una posible confusión de objetivos en el ataque.

Vea también: Se restablece el servicio de energía eléctrica en Puerto Carreño, Vichada

Finalmente, la Confederación concluyó su mensaje enfatizando que Colombia no puede permitir que la fe y el servicio sean motivos de persecución y señaló que la libertad religiosa es un derecho fundamental que debe ser protegido con el mayor compromiso.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.