Padre de Monsalve dice que Cepeda ofreció dinero y asilo en juicio a Uribe

El padre de Monsalve afirmó que Cepeda les dio $1,2 millones mensuales durante tres meses.
Óscar Monsalve, padre del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve
Óscar Monsalve, padre del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve Crédito: Captura de pantalla de audiencia en los juzgados

Óscar Monsalve Correa, padre Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar y considerado 'testigo estrella' contra el expresidente Álvaro Uribe, declaró en el juicio que supuestamente el hoy senador Iván Cepeda les ofreció a su familia un asilo en Argentina y les entregó 1’200.000 pesos durante tres meses, a cambio de información contra el expresidente Uribe y su hermano Santiago.

Así mismo, sostuvo que supuestamente en al menos dos oportunidades se reunió con Iván cepeda en cuyos encuentros les realizó a su familia estos ofrecimientos a cambio de incriminar a los hermanos Uribe Vélez.

Lea también: Fiscalía investiga presunta corrupción en el Fomag

Nos daba millón doscientos cada mes eso lo hizo por tres meses, porque a los tres meses le dije yo bueno, entonces qué este muchacho no tiene ningún beneficio, ni nosotros tampoco”, indicó ante la juez.

De acuerdo con su relato, el testigo aseguró que Cepeda era insistente con preguntas relacionadas con el expresidente Uribe.

“La primera pregunta que él me hizo era que ¿Cuánta coca salía de la cocina que Álvaro Uribe tenía en Guacharacas?”, e indicó que le respondió: “el señor yo no lo conocí allá, sí había una cocina, pero donde mi señora hacía la comida de nosotros”.

Indicó que la otra pregunta que supuestamente le hizo Iván Cepeda fue: “¿Cuántas veces se camufló Álvaro Uribe, Santiago Uribe, Luis Alberto Villegas y Juan Guillermo Villegas?, y el respondió: “yo nunca los vi camuflados”.

Según Óscar Monsalve, el Iván Cepeda le afirmó: “Sí ellos se camuflaban para ajusticiar gente en Cristales de San Roque”, pero él le enfatizó que eso no sabía absolutamente anda.

Añadió que incluso al expresidente Uribe lo conoció por televisión, pero no en la hacienda Guacharacas.

Le puede interesar: Juicio a Uribe: testigos declararon sobre chats entre alias Caliche y Álvaro Hernán Prada

En desarrollo del juicio también rindieron declaración como testigos los investigadores y peritos Carlos Fernando Salazar y Óscar Valero Loaiza.

Estos testigos jugaron un papel relevante en relación con el análisis técnico forense de los chats de WhatsApp del año 2018 entre el actual presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvaro Hernán Prada, y Carlos López Callejas, alias ‘Caliche’, que fueron incluidos como prueba para el juicio contra el exmandatario.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.