Caso Centros Poblados: Sancionan a exfuncionarios del MinTIC y de unión temporal por irregularidades

Se evidenciaron irregularidades en la ejecución del contrato de servicios de internet en zonas rurales, por más de un billón de pesos.
El escándalo de Centros Poblados implicó a Emilio Tapia
Rueda de prensa de representantes de Centros Poblados. Crédito: Colprensa

La Procuraduría sancionó a tres exfuncionarios del Ministerio de Tecnología Información y Comunicaciones (MinTIC), y a dos contratistas por irregularidades en la etapa precontractual y en la ejecución del contrato estatal suscrito con la Unión Temporal (UT) Centros Poblados 2020, por más de un billón de pesos ($1.072.552.301.475) para conectar a internet a más de 7.000 comunidades rurales.

Los servidores afectados con la decisión disciplinaria de primera instancia fueron, la exsubdirectora de Gestión Contractual del MinTIC, Sandra Orjuela Méndez; el exdirector de Infraestructura del MinTIC, Camilo Alberto Jiménez Santofimio, y la exsecretaria General del MinTIC y exdelegataria de la contratación, Adriana Vanessa Meza Consuegra.

Asimismo, los contratistas sancionados fueron, el exrepresentante legal de la UT Centros Poblados 2020, Luis Fernando Duque Torres, y la exrepresentante convencional del Consorcio PE 2020 C Digitales, Paola Andrea Izquierdo Rivera.

La exsubdirectora de Gestión Contractual del MinTIC, Sandra Orjuela Méndez, fue destituida e inhabilitada por el término de nueve años y un mes, por no verificar de manera diligente, antes de dar su aprobación, las garantías de cumplimiento del contrato que la UT Centros Poblados presentó de forma extemporánea, y que resultaron falsas.

Lea también: Juez avaló preacuerdo con testigo clave del saso de Centros Poblados

Por su parte, el exdirector de Infraestructura del MinTIC y estructurador de la licitación, Camilo Alberto Jiménez Santofimio, fue suspendido nueve meses por permitir que se modificaran, sin sustento, las recomendaciones del consultor TELBROAD-PROFIT, relacionadas con reducir el requisito del indicador patrimonial habilitante a los proponentes de la licitación del 18% del presupuesto oficial al 10% del presupuesto de las regiones a adjudicar.

Entre tanto, la exsecretaria General del MinTIC y delegataria de la contratación, Adriana Vanessa Meza Consuegra, fue suspendida por cinco meses por incluir una cláusula con la figura del amigable componedor en el pliego de condiciones de la licitación, sin haber sido avalada por el Comité de Conciliación de la entidad.

De interés: Caso Centros Poblados: Karen Abudinen fue reconocida como víctima

Por incurrir en el delito de falsedad en documento privado al firmar y utilizar ante el MinTIC las garantías de cumplimiento del contrato, "a sabiendas de que habían sido falsificadas, el exrepresentante legal de la UT Centros Poblados Colombia 2020, Luis Fernando Duque Torres, fue multado con 90 Salarios Mínimos Legales Vigentes (SMLV) para la época de los hechos e inhabilitado para ejercer empleo o función pública, prestar servicios a cargo del Estado o contratar con este por el término de 15 años", señaló la Procuraduría.

Finalmente, Paola Andrea Izquierdo Rivera, exrepresentante convencional del Consorcio PE 2020 C Digitales, quien ejerció la interventoría del cuestionado contrato, fue multada con 50 SMLV e inhabilitada para ejercer empleo público, función pública, prestar servicios a cargo del Estado o contratar con este durante once años, por omitir la verificación y validación del cumplimiento de requisitos para la realización del primer Comité Fiduciario en el que se autorizó la utilización y pago del anticipo por valor superior a 70.000 millones de pesos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.