Fuerzas Militares buscan recuperar el orden público en el Catatumbo: reforzarán sus tropas

Las Fuerzas Militares buscan fortalecer la seguridad en el Catatumbo ante los constantes ataques del ELN.
Catatumbo
La región del Catatumbo se ha visto asediada por los recientes ataques del ELN Crédito: Colprensa

En medio de los problemas de orden público que se vienen presentando en la región del Catatumbo, en Norte de Santander, las Fuerzas Militares comenzaron a reforzar sus acciones de inteligencia y operación para contrarrestar las acciones terroristas de la guerrilla del ELN y los enfrentamientos que ese grupo ilegal sostiene con las disidencias de las FARC.

El comandante de las Fuerzas Militares almirante Francisco Cubides, explicó que a esa región del país se han enviado más tropas de las fuerzas especiales urbanas para fortalecer la seguridad de algunos cascos urbanos de las poblaciones que hacen parte de la región del Catatumbo.

El oficial señaló que el ELN lo viene haciendo es vulnerar los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, al quebrantar el principio de distinción mediante el asesinato selectivo de ex-combatientes.

Le puede interesar: Llamado de organizaciones sociales a un cese al fuego en el Catatumbo por parte del ELN y las disidencias

" Estos insurgentes lo que han venido haciendo es sembrar incertidumbre y terror en la población civil y afectan gravemente a los gremios de esa región del país”, sostuvo el almirante Cubides.

Con el desplazamiento de más tropas a toda la región del Catatumbo en Norte de Santander, se está reafirmando el compromiso de actuar con contundencia para estabilizar el territorio y devolverle la tranquilidad a los habitantes de esa región de Norte de Santander.

Por su parte, el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, reveló que las tropas han venido apoyando el desplazamiento de decenas de personas afectadas por los combates entre ambos grupos ilegales a varias bases militares.

Vea también: Estado de conmoción interior: ¿qué significa y por qué lo evalúa Petro ante la crisis en el Catatumbo?

" En este momento estamos evacuando 50 personas de la base del Tarra y ahí algunas otras que se están concentrando en otras partes, hay más de 102 personas en otras base militares y lo que hemos estado es ofreciéndole a esas personas es seguridad, mientras coordinamos la evacuación hacia otros lugares de la región como de la ciudad de Cúcuta", manifestó el oficial.

Igualmente el general Cardozo consideró que la acción unificada del Estado debe trabajar unida ayudando a esa situación de crisis originada por la guerrilla del ELN.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.