Habitantes en el Catatumbo esperan obras tras decreto de conmoción interior

Los habitantes del Catatumbo señalan que el Gobierno no han atendido las necesidades que enfrenta la población.
Catatumbo
Habitantes en el Catatumbo esperan que el Gobierno atienda sus necesidades en medio del estado de conmoción interior Crédito: AFP

Los decretos de conmoción interior para la zona del Catatumbo están por cumplir el primer periodo de 90 días establecido por la Constitución Política. Su fecha límite es el próximo 24 de abril.

Diógenes Quintero, representante a la Cámara, declaró a La FM de RCN Radio: "De seguro el Gobierno Nacional va a realizar una prórroga de tres meses con el decreto de conmoción interior. Mientras tanto, no hay una respuesta estructural al gran número de necesidades que enfrenta la población del Catatumbo".

Le puede interesar: ELN se atribuye el secuestro de cinco ganaderos en Casanare

Preocupación por destino de los recursos e impacto en el Catatumbo

El congresista también señaló que no hay claridad sobre el dinero recaudado mediante el cobro de impuestos ligados al decreto de conmoción interior. Se aspiran dos billones de pesos para obras en el Catatumbo, un billón para la Fuerza Pública y el resto para proyectos que ejecutarían distintas carteras del Gobierno.

"El Gobierno nacional está buscando resolver la problemática del Catatumbo a través del decreto de conmoción interior, pero ¿qué va a pasar si la Corte lo declara inconstitucional? ¿Y si también considera inconstitucional el cobro de estos impuestos? ¿Cómo se va a actuar?", cuestionó Quintero.

Hasta ahora —agregó el congresista— no hay una respuesta operativa en marcha que abarque lo estructural y humanitario. Tampoco se han planteado soluciones para los desplazados, lo cual genera preocupación entre los alcaldes de los municipios del Catatumbo y el mismo gobernador de Norte de Santander.

Más noticias: Fuerza Aeroespacial: aviones suecos que adquirirá Colombia son los más avanzados

El decreto de conmoción interior busca financiar proyectos en tres ejes fundamentales: control territorial en seguridad, ayuda humanitaria y obras de infraestructura como hospitales, vías, escuelas y cultivos de pan coger.

En total, se habla de 2,7 billones de pesos y un Pacto Catatumbo que rondaría los 4 billones. Sin embargo, aún no hay información clara sobre la fecha de inicio para la ejecución de los proyectos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario