Fuerza Aeroespacial: aviones suecos que adquirirá Colombia son los más avanzados

Los aviones Gripen de combate ofrecen una combinación de características avanzadas, flexibilidad y eficiencia.
Aviones gripen
Imagen de archivo de aviones gripen. La Fuerza Aérea Colombiana se prepara para adquirir nuevos aviones de combate Gripen, reemplazando los Kfir de los años 80. Crédito: Colprensa

La Fuerza Aeroespacial Colombiana reveló que está muy satisfecha con la decisión del Gobierno Nacional de avanzar en la adquisición de nuevas aeronaves de combate, como los aviones Gripen, lo que permitirá reemplazar los aviones Kfir, que han estado en servicio desde los años 80 y cuya vida útil está por terminar.

Al entregar nuevos detalles a los ya dados a conocer por el presidente Gustavo Petro, sobre dicha compra, el Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Colombiana, General Carlos Fernando Silva, manifestó que la FAC estaba evaluando las propuestas de Estados Unidos, Suecia y Francia, cada uno ofreciendo distintos modelos con características y costos variados.

Agregó que estas aeronaves de combate son consideradas unas de las más avanzadas en el mercado actualmente. "Su tecnología de vanguardia le permite realizar múltiples funciones, como reconocimiento y operaciones dispersas", precisó el oficial.

Le puede interesar: “El balón está en su cancha”: MinTransporte a Galán por buses eléctricos

"Es emocionante saber que se está trabajando para modernizar sus fuerzas aéreas y mejorar su capacidad de defensa. La adquisición de aviones de combate avanzados como la versión EF puede ser un paso importante en este proceso" , consideró el oficial.

Destacó que la capacidad de vuelo y aterrizaje del avión, incluyendo la posibilidad de volver a volar después de un aterrizaje en solo 10 minutos, así como la flexibilidad del avión para integrar diferentes tipos de armamento.

Cada uno de estas aeronaves cuesta entre 110 y 120 millones de dólares. Son los aviones de combate más económicos respecto a sus competidores: el Rafale francés (200 a 240 millones de USD) y el F-16 de USA (170-190 millones de USD).

Lea también: Adjudican contrato para la primera APP férrea en Colombia: ¿Dónde estará ubicada?

Igualmente manifestó que el sistema aviónico y de protección avanzado permite proteger el avión durante las operaciones.

Los aviones Gripen de combate ofrecen una combinación de características avanzadas, flexibilidad y eficiencia que lo hacen atractivo para la adquisición por parte de Colombia.

"La guerra electrónica es un aspecto clave en la moderna guerra aérea, y la capacidad de protegerse contra ella es fundamental para garantizar el éxito de las misiones y la seguridad de los pilotos y la aeronave", concluyó el general Silva.

Por su parte, el CEO de la empresa sueca de defensa y aviación, Saab, fabricante de las aeronaves en Colombia, Micael Johansson, dijo que esta es una noticia muy positiva para Suecia y para Colombia ya que esta ofreciendo la oferta más completa para el país, con estos aviones de combate que son la mejor opción en términos de capacidad operacional, costo-eficiencia y financiamiento.

" Nuestro paquete de cooperación industrial y Offset para el país permitirá la transferencia de conocimiento y tecnología en diferentes industrias, fortaleciendo la economía del país y generando múltiples beneficios para los colombianos, entre ellos la creación de empleos", manifestó Johansson .


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario