Caso Valeria Afanador: Citan a dos profesores por la desaparición y muerte de la menor

El plantel educativo deberá suministrar además información clave sobre presuntas denuncias penales contra el colegio.
Valeria Afanador, menor de 10 años quien fue hallada muerta en área del río Frío.
Valeria Afanador, menor de 10 años quien fue hallada muerta en área del río Frío. Crédito: Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación citó a rendir declaración juramentada a dos de los profesores del Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles de Cajicá, Cundinamarca por la desaparición y muerte de la niña, Valeria Afanador.

Ambos tendrán que entregar su testimonio en el marco de las investigaciones que se adelantan por la muerte de la menor de 10 años, cuyo cuerpo fue hallado el pasado viernes 29 de agosto, en el sector conocido como Fagua, en el río Frío, zona rural del municipio de Cajicá.

Más noticias: Fiscalía llamó a juicio al exalcalde de Medellín Daniel Quintero por actos de corrupción

Los comparecientes tendrá su cita ante la Unidad de Policía Judicial del Cuerpo Técnico de Investigación Criminal, (CTI) de Chía, Cundinamarca, programada para este 16 de septiembre.

Además del requerimiento, la Fiscalía General de la Nación también solicitó a la rectora del Colegio informar si algún trabajador o extrabajadora del plantel educativo ha presentado demanda laboral o denuncias penales en contra del colegio.

Además, deberá hacer llegar ante la Fiscalía la historia académica, matrícula y demás documentos relacionados con la niña, Valeria Afanador. Del mismo modo, copia del Plan Individual de Ajustes Razonables (Piar) de Valeria y copia de la caracterización del estudiante, señalada en la declaración jurada de la rectora, en la cual se da direccionamiento del acompañamiento escolar por parte de los docentes al comedor, almuerzos y patio.

Lea más: Pastrana a Petro: "A usted no lo descertificó los EE.UU., lo descertificamos los colombianos"

En cuanto al Plan Individual de Ajustes Razonables (Piar), como herramienta esencial para la educación inclusiva en Colombia, la Fiscalía estudiará la adaptación del currículo a las necesidades específicas de Valeria en su discapacidad.

Recordemos que Valeria duró desaparecida durante 18 días y posteriormente fue encontrada sin vida el pasado viernes 29 de agosto, a 346 metros del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles de Cajicá.

Posteriormente, el Instituto Nacional de Medicina Legal declaró que la menor había fallecido por "ahogamiento o sumersión en medio líquido" y se estableció que “aspiró e ingirió agua y residuos de pantano”.

El expediente de la Fiscalía General de la Nación en este caso continúa su curso para determinar y esclarecer este suceso que consternó a toda una familia y parte de la sociedad.


Francisco Barbosa

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe