Caso Uribe: víctimas apelan decisión de libertad

Tras el fallo de la juez 30 de garantías, la Fiscalía decidirá si hay elementos para solicitar una audiencia de imputación de cargos.
Luis Guillermo Echeverri solicita al País de España, que no publique más columna de Iván Cepeda
Crédito: Archivo RCN RADIO

Luego de que la juez 30 de control de Garantías, Clara Ximena Salcedo, decidiera otorgar la libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez, los tres abogados defensores de las víctimas en el caso decidieron apelar la decisión, para que un juez de segunda instancia revise el fallo.

En consecuencia, el proceso pasará a repartición para que un juez del circuito con funciones de conocimiento revise la decisión entorno a la libertad del también ex senador por el partido Centro Democrático.

Lea aquí: Caso Uribe: Entre defensores y detractores por la libertad del expresidente

El abogado defensor del senador Iván Cepeda, que funge como víctima en el proceso, argumentó que apela la decisión al considerar que sigue siendo válido el fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia, que ordenó la detención domiciliaria de Uribe.

“Lo actuado por la Corte Suprema de Justicia es válido, legal y vigente, no se puede borrar de la foto, hay legalidad, legitimidad y validez. Adicional a esto existe una línea jurisprudencial sólida que le da validez a lo actuado por el anterior sistema procesal como es este caso”, señaló el abogado Reinaldo Villalba.

Además, el abogado Fernando Pérdomo, que está vinculado en el proceso como víctima, afirmó que la juez de Garantías desconoció el motivo por el que la Corte impuso medida de aseguramiento.

“Aquí sencillamente se pasó por alto la medida de aseguramiento, desconociendo el riesgo que la Corte Suprema de Justicia quiso cautelar en el momento en que impone la medida de aseguramiento, qué es un riesgo clarísimo de obstrucción a la justicia y de integridad de la prueba”, puntualizó Pérdomo.

Lea además: Álvaro Uribe queda en libertad

¿Qué sigue en el caso Uribe?

Luego de que la juez 30 de garantías resolvió que Uribe puede defenderse en libertad, será la Fiscalía General de la Nación la que defina si hay pruebas suficientes para llevar a cabo una audiencia de imputación de cargos contra el ex presidente.

“A partir de las pruebas que ya se practicaron, la Fiscalía debe decidir si formula o no una imputación de cargos en contra del ex senador, que debe quedar en libertad de forma inmediata, por supuesto que habrá apelaciones pero en lo absoluto afecta su libertad, de manera que el balón queda totalmente en manos de la Fiscalía”, explicó el abogado Francisco Bernate.

En cuanto al futuro de la apelación impuesta por la defensa de las víctimas, el abogado Iván Cancino, considera que podría tardar cerca de un mes, pero difícilmente llevará a que el ex senador retorne a la detención preventiva.

Lea además: Caso de Uribe debió devolverse a la Corte: Magistrado que salvó su voto

“En mi concepto no hay como volver a proferir una obstrucción de libertad contra Álvaro Uribe, es más, aún cuando el juez de segunda instancia decida revocar el fallo, pues la defensa puede pedir la libertad inmediata y seguramente se la concederán ya por otra causal y por otro motivo diferente”, afirmó el experto en materia penal.

Ambos abogados aclararon que los procesos pueden llevarse a cabo en paralelo, pues en nada infieren ambos procedimientos judiciales.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.